Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Espada de Hierro

Uri Landman Por Uri Landman
10 de octubre de 2023
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Tenía la intención de escribir sobre dos temas importantes que se dieron la semana pasada en nuestro país. El primero, fue la visita del líder de la oposición chilena, José Antonio Kast, para realizar una serie de actividades, entre la cuales brindó una charla magistral en el Congreso de la República, a la cual tuve el honor de asistir, gracias a la invitación de la congresista Adriana Tudela. El segundo tema sobre el que iba a escribir es la sentencia a 3 años y 6 meses de prisión efectiva al corrupto Vladimir Cerrón y su repentina desaparición. Su paradero era desconocido hasta el cierre de esta edición.

Sin embargo, el criminal ataque terrorista por parte de los asesinos del grupo Hamas a poblaciones civiles en Israel, merece nuestra atención y análisis.

El día sábado a primeras horas de la mañana, el grupo terrorista Hamas atacó por aire, mar y tierra a Israel. Según las informaciones recibidas, aproximadamente a las seis de la mañana, sonaron las sirenas alertando a la población israelí del disparo de cohetes desde la franja de Gaza. Según los terroristas de Hamas, dispararon más de 5,000 cohetes contra objetivos civiles en el sur y centro del país. Para estos asesinos, cualquier objetivo es válido en su lucha contra la exterminación del Estado de Israel. Sus blancos preferidos son colegios, hospitales, residenciales y todo aquel que tenga una alta densidad de civiles.

De manera simultánea a este ataque con cohetes, militantes terroristas ingresaron a territorio israelí, destruyendo con explosivos y maquinaria pesada, el muro que separa Gaza de Israel. También se tienen registros de grupos armados que ingresaron por aire utilizando parapentes y aterrizando en medio de aldeas agrícolas.

Uno de estos grupos de asesinos, atacó el Festival Nova de música electrónica, en el cual cientos de jóvenes estaban celebrando la festividad de “Sukot” o “Fiesta de las Cabañas”. Según pudimos ver en imágenes difundidas en redes sociales, decenas de jóvenes corren para salvar sus vidas ante el ataque terrorista. Lamentablemente la mayoría no lo logró. Según las unidades de rescate, encontraron los cuerpos de 260 jóvenes asesinados por los terroristas de Hamas. Hay otro número indeterminado de jóvenes que fueron tomados rehenes y llevados a la franja de Gaza donde son retenidos como trofeos de guerra.

En un video que ha circulado por las redes sociales, se ve el cuerpo desnudo de una mujer en la tolva de una camioneta siendo vejado por los terroristas. Según informaciones preliminares, pertenecería una turista alemana que participó del festival de música electrónica.

Esta masacre de jóvenes de todas las nacionalidades, fue solo el comienzo de la insania de los atacantes. Cientos de civiles, hombres, mujeres y niños han sido asesinados por los terroristas en su recorrido por las aldeas y ciudades cercanas a la frontera entre Israel y Gaza.

El día domingo y hasta el cierre de esta edición los combates entre el ejército israelí y los terroristas de Hamas, continuaba casa por casa en una serie de ciudades en el sur de Israel. La última información recibida da cuenta de más de 700 israelíes asesinados y 2,500 heridos, muchos ellos de gravedad.

Para que tengan una idea de lo que representa esta tragedia para Israel, pongamos en perspectiva el ataque de Al Qaeda a las torres gemelas el 11 de septiembre del año 2001. En aquella oportunidad los terroristas de Al Qaeda asesinaron a casi 3,000 personas en un país como Estados Unidos de 300 millones de habitantes. Para Israel, con 10 millones de habitantes, es similar a la pérdida de 21,000 personas para Estados Unidos. Una tragedia nacional. Peor aún, son los informes recibidos de cientos de personas desaparecidas y que se presume han sido secuestradas y llevadas a Gaza como rehenes.

Ante este ataque sin precedentes por parte de terroristas, el gobierno israelí ha puesto en marcha la operación Espada de Hierro para neutralizar a todos los terroristas de Hamas que todavía se encuentran en territorio israelí y para rescatar a los cientos de secuestrados.

Debo expresar mi orgullo como peruano ante el comunicado de la Cancillería, en el cual condena enérgicamente los ataques terroristas perpetrado por el grupo Hamas y se solidariza con el estado de Israel y las familias de las víctimas. Esto a diferencia de otros países que relativizan el ataque al Israel llamando “a que las partes actúen con moderación” o que “están profundamente preocupados por la escalada de tensiones y violencia entre Palestina e Israel”.

Reconozco el apoyo de varios partidos políticos peruanos, quienes a través de sus comunicados expresaron “su rechazo ante los recientes ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamas en contra del Estado de Israel”. Y como no podía ser de otra manera, rechazo el vergonzoso comunicado de Perú Libre, en el cual ni siquiera menciona que Israel fue atacado por Hamas, sino que habla sobre su preocupación “del conflicto y hostilidades entre Israel y la Franja de Gaza”.

No puedo terminar mi artículo sin mencionar al otro gran grupo de civiles que es víctima de los terroristas de Hamas y son justamente los millones de palestinos que viven en la franja de Gaza, gobernados por este grupo terrorista desde el año 2005, cuando Israel se retiró completamente de la zona. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS