Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Atraer talento requiere más que solo comunicación

Michelle Salcedo Teullet Por Michelle Salcedo Teullet
16 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: Michelle Salcedo Teullett
Gestión, 16 de agosto del 2023

Los Z aún no han desarrollado determinadas habilidades técnicas o humanas requeridas por nosotros”.

Mientras que de los millennials se decía que eran narcisistas, egoístas, flojos y difíciles de manejar, la generación Z ha tenido mejor suerte en la construcción de su reputación. Si bien no se puede definir a una generación en términos absolutos, diversos estudios caracterizan a los Z como jóvenes con propósito, que no buscan solo una compensación económica sino también emocional, que desafían los estereotipos y no les gusta ser catalogados, dialogantes, acostumbrados a vivir y operar en comunidad, y con expectativas realistas.

A pesar de eso, en nuestro país, los desafíos que encuentran los Z al ingresar en el mundo laboral son enormes. Según el último Informe Anual de Empleo Juvenil en el Perú, solo 7 de cada 100 trabajadores entre 15 y 29 años tienen un trabajo “decente”, entendido como aquel que ofrece una modalidad formal de contratación, ingresos iguales o mayores a la RMV y beneficios laborales; mientras que más del 50% de jóvenes cuentan con empleos sin una modalidad formal de contratación ni garantía de sueldo mínimo. Pareciera entonces que el problema está en la falta de oferta de empleos de calidad, pero los empleadores opinan distinto.

Según el último reporte de Escasez de Talento de Manpowergroup, el indicador de dificultad para encontrar talento adecuado se ha duplicado en los últimos dos años, pasando de 35% en 2021 a 70% en 2023. Y a nivel global, 4 de cada 5 empresas reportan dificultades para encontrar trabajadores que cumplan con los requerimientos para el puesto vacante. A nivel técnico, las habilidades más demandadas tienen que ver con tecnología y datos, ingeniería, ventas y marketing, operaciones y logística, entre otros. A nivel de habilidades humanas, sociales y emocionales (las antes mal llamadas habilidades blandas), se busca confianza, disciplina, creatividad, pensamiento crítico, análisis, resolución de problemas, resiliencia y adaptabilidad.

Queda claro que hay un primer problema vinculado a lograr que empleadores y candidatos se encuentren, pero incluso cuando esto ocurre, el siguiente desafío tiene que ver con la atracción. Los Z son el nuevo `pull’ de talento en el que debemos enfocarnos; nuestro reto es lograr que las empresas, lideradas aún por boomers, gen X y millennials (es decir las generaciones del walkman, VHS y beeper), empaticen y cambien su estilo de acercamiento para conectar con una generación motivada principalmente por el propósito, que no conoce el mundo sin internet, que está heredando un planeta afectado por el cambio climático y que valora cosas distintas en el trabajo de lo que valoraban generaciones anteriores.

Una primera tarea, entonces, tiene que ver con lograr transmitir a los jóvenes la relevancia de los bienes y servicios que ofrecemos, la forma en la que gestionamos nuestras compañías y el impacto que el sector privado genera en el desarrollo del país cuando opera de la manera correcta. Pero esto no basta, si creemos, como lo señala el reporte de Manpowergroup, que los Z aún no han desarrollado determinadas habilidades técnicas o humanas requeridas por nosotros; está en nuestras manos ayudarlos a hacerlo. Tenemos la oportunidad de trabajar con institutos técnicos, universidades y otras organizaciones para fortalecer la currícula educativa; contar con programas de prácticas y formación en el puesto que se enfoquen realmente en brindar espacios de aprendizaje; contar con plataformas digitales que permitan a los jóvenes pulir conocimientos técnicos y habilidades sociales; entre muchas otras alternativas. Si detectamos brechas en las nuevas generaciones, tenemos un rol importante que cumplir para contribuir a cerrarlas; finalmente, nuestra sostenibilidad en el largo plazo también depende de eso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS