Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

INCREÍBLE
Ministerio de Cultura cierra Machu Picchu

Ministerio de Cultura Por Ministerio de Cultura
14 de julio de 2023
en Opiniones

Aseguran que ya no hay espacio por venta de entradas

Por: Ministerio de Cultura
Expreso, 13 de julio del 2023

El Mincul trabaja en contra del turismo y el desarrollo del país, en ping-pong con el extremismo, afirman en la Ciudad Imperial.

¡El colmo! En pleno proceso de reactivación económica, cuando miles de porteadores del Camino Inca, guías de turismo, pequeños empresarios, transportistas y demás personas vinculadas al sector buscan salir del marasmo con la llegada de visitantes por Fiestas Patrias, el Ministerio de Cultura cierra Machu Picchu y anuncia, inclusive, con publicidad pagada, que ‘Ya no hay ingresos a Machu Picchu’. Se posterga hasta que haya espacio.

La noticia causó revuelo en el Cusco, donde todos esperaban la llegada de más visitantes para poder recuperarse de la pandemia sanitaria y la pandemia política desatada por los agitadores en el sur. Cultura advirtió que los 4,044 espacios ya están completos y que no hay espacio para más visitantes, con el añadido que está en peligro el 60% de las reservas debido a la mal llamada “toma de Lima”.

Consultado el abogado Fausto Salinas, ex Presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, refirió que “esto es posible porque la burocracia cultural no hace su trabajo, no implementa las medidas previstas en el Informe Comer que permitirían llegar hasta 5,940 visitantes por día. Estas medidas implican implementar nuevos accesos, monitorear el flujo, establecer áreas de explicación y un centro de visitantes, entre otras. La inacción estatal no es un argumento válido para bloquear la principal actividad de la Región”.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, Jim David Moreno señaló que el Ministerio de Cultura expidió unilateralmente la Resolución 173-2020-MC, que redujo la capacidad de carga de 5,900 que existía antes de la pandemia, en un proceder inconstitucional que ellos han cuestionado ante el Poder Judicial en Lima, a través de un Acción Popular a cargo de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

El Poder Judicial tiene la posibilidad de resolver este problema y restituir la capacidad de carga que existía en prepandemia y ordenar que Cultura haga su trabajo de prevención y no se escude en la reducción de visitantes que afecta a la población de Machu Picchu y al erario nacional.

En tanto, John Gonzales Chuchón, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, afirmó que antes de la pandemia ingresaban a Machu Picchu, en promedio, 6000 visitantes por día y a mitad de esta crisis sanitaria se redujo a 2044 con un estudio no validado; luego por insistencia del sector turismo se elevó a 3044 y posteriormente a 4044, lo que está vigente.

“Esto significa una reducción de más del 30 por ciento en comparación a pre pandemia, afectando fuertemente la economía de quienes laboran y viven del turismo”, indicó.

“Ahora es importante, si deseamos reactivar el turismo, incrementar el número de visitas a Machu Picchu, autorizando el ingreso de visitantes nivelando a las cifras de pre pandemia, tomando previsiones de cuidado y seguridad del patrimonio”, agregó Gonzales.

Si a esta situación descrita por las personas consultadas le agregamos los efectos de las movilizaciones y marchas que han puesto en riesgo hasta el 60% de las reservas a causa de la mal llamada “Toma de Lima”, que orquestan los agitadores sociales de izquierda en el Sur, podríamos pensar que el Ministerio de Cultura trabaja en contra del turismo y el desarrollo del país, en ping-pong con el extremismo, afirman en la Ciudad Imperial.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS