Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El lado seco de El Niño”

Abraham Levy Por Abraham Levy
20 de junio de 2023
en Opiniones

Por: Abraham Levy
Perú21, 17 de Junio del 2023

“Imaginemos un 2023-2024 pobre en lluvias, como ya lo muestran algunos modelos climáticos para la sierra. Imaginemos ahora uno muy pobre en lluvias. Pues lo vivido en el verano de El Niño de 1992 – por ejemplo – se va a repetir en algún momento”.

Para entender los riesgos de cara a la continuidad del Fenómeno de El Niño, hay que tener claro que su expansión, madurez y disipación va a tomar por lo menos los siguientes 9 meses. Ese es el lapso que nos separa hasta el final del verano.

Aquí estamos hablando de la combinación del Niño Costero, cuya magnitud actual es fuerte y que se espera que tenga una magnitud débil hacia el final del verano según ENFEN y los modelos climáticos. Lo opuesto a El Niño Global, que actualmente es débil, pero que se proyecta fuerte hacia el final del año, para luego decaer.

Al repasar los impactos de los grandes episodios del Fenómeno de El Niño en los últimos 50 años, donde los registros de precipitaciones se han venido recolectando, cada vez mejor; aparecen episodios como 1982-1983 o 1991-1992 donde la sierra sur y central experimenta cuadros generalizados de sequía. Entendida como deficiencia prolongada de precipitaciones a lo largo de toda la temporada entre el inicio de la primavera y el inicio del otoño del año siguiente.

Los riesgos de que ello suceda están presentes con la sola presencia de El Niño. Todos estamos preocupados por una eventual repetición de las lluvias y huaicos observados en la costa durante el último verano; pero no en el silencioso y arruinante efecto económico de una sequía.Desde el final del invierno pasado, una pobre temporada de lluvias dejó en evidencia durante la primavera 2022, que el sistema eléctrico peruano, de desordenado y mal regulado crecimiento de los años previos, no era capaz de satisfacer nuestra creciente demanda de energía sin hacer uso de centrales térmicas con turbinas alimentadas por Diesel. Cuando ello sucede, el costo de producir energía deja de ser razonablemente barato y se encarece tremendamente. Lo que al final todos pagamos en el recibo. Ya estamos, ahora, en esta parte seca del año, experimentando breves periodos del día donde nuestra generación hidroeléctrica, a gas, solar y eólica, es insuficiente para que cada enchufe reciba suministro sin acudir a nuestras centrales de reserva accionadas a Diesel.

Imaginemos un 2023-2024 pobre en lluvias, como ya lo muestran algunos modelos climáticos para la sierra. Imaginemos ahora uno muy pobre en lluvias. Pues lo vivido en el verano de El Niño de 1992 – por ejemplo – se va a repetir en algún momento. Entonces, Lima y parte del país vivían no solo con apagones escalonados; sino además con racionamiento de agua potable. Ojo que SEDAPAL no pudo llenar reservorios por la falta de lluvias en la sierra central el último verano.

 El Perú es un país muy vulnerable a una sequía en la parte energética y en el suministro de agua potable. Ahora agréguele a ese difícil escenario una agricultura pobremente regada por la sequía. Estos escenarios incómodos obligarían a un Estado moderno y funcional a diversificar sus fuentes de generación energética, suministro de agua potable y de riego. Pero…

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS