Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

La impotencia del presidente ecuatoriano
Lasso no pudo desactivar las bombas de tiempo de Correa

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de mayo de 2023
en Análisis, Globalización

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Las bombas de tiempo dejadas por el populismo de izquierda de Rafael Correa siguen estallando. En el trasfondo de la “muerte cruzada” decretada por Guillermo Lasso, están unos desequilibrios engendrados por la “revolución ciudadana” que el presidente Lasso nunca pudo corregir porque el congreso no le aprobó las reformas que ofreció para resolverlos y porque el movimiento Pachacuti se movilizó para impedir la reducción de los subsidios a los combustibles, entre otros cambios.

Recordemos que Correa se benefició del explosivo boom de los precios del petróleo, que usó para generar un incremento desmesurado del gasto público, que pasó de un 26% del PBI en el 2006 a un 47% del PBI en los años 2013-2014.[1] Incrementó subsidios a los combustibles e hizo, sí, obra pública, pero desincentivó la inversión privada, oprimiéndola. Le ocurrió ya a partir del 2015 lo mismo que ahora está sufriendo Bolivia: cuando los precios del petróleo empezaron a caer, ya no había como solventar ese gasto, y la deuda pública empezó a crecer para financiarlo.  Así, el endeudamiento externo pasó de un 15% a un 62% del PBI[2] entre 2010 y 2021. Y el 2022 habría cerrado en un nivel cercano al 70%,[3]  sin contar las ventas anticipadas de petróleo a la China por montos superiores a los 10 mil millones de dólares y el crédito del Banco Central Ecuatoriano al gobierno.

Pese al mayor endeudamiento, el gasto público ha tenido que ir reduciéndose a la mala, bajando de aquel 47% a un 38% el 2021,[4] reduciendo básicamente inversión pública. Ello, sumado a una débil inversión privada, ahogada por regulaciones, rigideces y costos no salariales inducidos también durante el periodo de Correa, determinó que la economía no creciera o creciera muy poco. 

Para corregir esos desequilibrios y volver a crecer a tasas relativamente altas, Guillermo Lasso planteó una serie de reformas tales como la reforma laboral, mayor flexibilidad, facilidades para inversiones, reforma de la seguridad social, concesionar carreteras y la administración de empresas públicas. La asamblea nacional solo le aprobó la reforma tributaria, porque subía los impuestos a los ricos.  Los subsidios a los combustibles, que según el economista Albornóz Guarderas llegan a 4% del PBI, apenas pudo reducirlos en una fracción porque la movilización indígena lo impidió.

De modo que entre un congreso en el que apenas tenía 12 parlamentarios y en el que el correísmo tenía la primera mayoría, y el movimiento indígena Pachacuti, Lasso simplemente no pudo aplicar su programa y por lo tanto no pudo resolver ni el problema fiscal ni tampoco reiniciar una corriente caudalosa de inversión privada. No pudo desactivar las bombas de tiempo que dejara Rafael Correa, que por ahora no puede postular, pero buscará que alguno de sus peones llegue al poder para cosechar los votos de un descontento que él mismo sembró años atrás. Lampadia

[1] Banco Central de Ecuador,Estadísticas

[2] https://datosmacro.expansion.com/deuda/ecuador#:~:text=En%202021%20la%20deuda%20p%C3%BAblica,euros60.471%20millones%20de%20d%C3%B3lares%2C.

[3]  Información del economista Vicente Albornoz Guarderas

[4] Banco Central de Ecuador, Estadísticas

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EcuadorEleccionesGestión PúblicaPolíticaRegionalSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025
Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Un Serio Llamado a la Colaboración Global

Por Raúl Delgado Sayán
7 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS