Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Por qué tan pesimistas con la inversión?

Iván Alonso Por Iván Alonso
28 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Iván Alonso
El Comercio, 28 de Abril del 2023

“¿Qué es exactamente lo que les da confianza a los inversionistas? Es un misterio”.

Hemos entrado a una etapa de pesimismo en materia de inversión privada. El BCR pronostica una caída de 0,5% para este año. Para Moody’s, la agencia calificadora de riesgo, la caída será de 2%. Los oráculos locales son aún más “moody”. Estas expectativas contrastan con los resultados observados hasta hace solo seis meses. Después de la pandemia, la inversión privada, a pesar de las vicisitudes políticas, no dejaba de crecer. Pero la tendencia cambió en el último trimestre del año pasado y cerró con una caída de 0,5% con respecto al 2021.

Hay algo de ilusión (o desilusión) óptica en estas cifras, sin embargo. La inversión privada cayó profundamente en la pandemia, pero luego se recuperó muy rápido. Si la recuperación hubiera sido un poco más lenta, si algunas inversiones que se hicieron en el 2021 se hubieran postergado al 2022, las estadísticas habrían registrado un crecimiento de la inversión, en lugar de una caída. Pero el stock de capital sería el mismo. Y eso es lo que importa para la capacidad de producción de nuestra economía. Una caída de la inversión, por lo demás, es compatible con un crecimiento del stock de capital, siempre que el flujo de inversión –el capital nuevo que se crea– sea mayor que el capital que se pierde debido al desgaste y la obsolescencia.

Lo más importante de la inversión es que sea rentable. Hemos escuchado hasta la saciedad que la inversión privada genera empleo. Eso está bien en un sentido coloquial; pero lo que crea empleo no es la inversión, sino la demanda por los productos que esa inversión hace posibles. Sin una demanda sostenida, el empleo no puede sostenerse. Por eso las políticas de estímulo a la inversión suelen ser ineficaces. Estimulan la construcción de plantas y la adquisición de equipos que, de otra manera, no serían rentables o serían muy arriesgadas. Si la demanda no acompaña, la inversión termina abandonada por más “punche” que se le ponga.

La inversión no es más que un costo de producción como cualquier otro. Lo único que tiene de especial es que es un costo incurrido de antemano. Eso la hace sensible a las expectativas sobre el futuro de la economía y la política. ¿Qué es exactamente lo que les da confianza a los inversionistas? Es un misterio. Quizás ayude pensar en cómo se ha ido erosionando la que antes había. La retórica estatista ha desaparecido de los pronunciamientos oficiales, pero no ha sido categóricamente descartada. Continúa viva en el deseo de asignar a Petro-Perú los lotes petroleros cuyas concesiones están por vencer. La agenda laboral antiempresarial (y, en última instancia, antilaboral también) ha quedado inconclusa, pero no desestimada. El Congreso podría ayudar retrocediendo en lo avanzado; o quizás sería mejor decir “avanzando en lo retrocedido”.

Sospechamos que la confianza irá regresando de a pocos, más por el paso del tiempo que por alguna declaración del Gobierno, que además es improbable y quizás carente de credibilidad, dado su origen ideológico y electoral. De todos modos, no estaría mal que lo intentara.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpresasFuturoInversiones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS