Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

El crecimiento económico es suficiente
Y solo el crecimiento económico es suficiente

Diego Macera Por Diego Macera
10 de abril de 2023
en Análisis, Economía

Ningún país tiene alto PBI per cápita,
con bajos indicadores de bienestar, y

Ningún país tiene altos indicadores de bienestar y (muy) bajo PBI per cápita.

Lant Pritchett, investigador de la Universidad de Oxford, publicó a mediados del año pasado un provocador documento académico. El título explica por sí solo el enfoque del trabajo:

El crecimiento económico es suficiente
Y solo el crecimiento económico es suficiente

Lant Pritchett con Addison Lewis
Escuela de Gobierno Oxford Blavatnik y Escuela de Políticas Públicas de la Escuela de Economía de Londres
25 de mayo de 2022

Sobre esa base, el economista Diego Macera publicó su propio análisis, que compartimos líneas abajo:

¿El crecimiento lo es todo?

Diego Macera
Miembro de la Comunidad de líderes de Desarrollo Nacional de IPAE Acción Empresarial
5 Abr, 2023
Infobae
Glosado por Lampadia

De acuerdo con Pritchett y su coautor, Addison Lewis, “si bien existe amplia literatura que muestra una fuerte relación entre el PBI per cápita y métricas monetarias de bienestar (…), o medidas físicas directas en dimensiones específicas de bienestar como salud, nutrición, educación, acceso a saneamiento, o índices de pobreza multidimensional, nuestro argumento es que cualquier medida de bienestar básico plausible, general, tendrán una relación fuerte, no lineal, empíricamente suficiente y empíricamente necesaria con el PBI per cápita” (traducción propia).

En otras palabras:

Ningún país tiene alto PBI per cápita, pero bajos indicadores de bienestar, y

Ningún país tiene altos indicadores de bienestar y (muy) bajo PBI per cápita.

Esta es una lección especialmente importante para países como el Perú.

No son pocas las personas que construyen regularmente un argumento como el siguiente: “claro, el PBI del Perú puede haber subido, pero debemos dejar esa obsesión por el crecimiento de lado para enfocarnos en los temas que realmente mejoran la calidad de vida; después de todo, el PBI no se come”. La evidencia internacional apunta a que esta visión, aunque bienintencionada, es equivocada.

La lógica es bastante simple. A mediano plazo, no hay otra forma de pagar todo lo que cualquiera pueda entender como mejores condiciones de vida (ingresos, salud, educación, saneamiento, etc.) si no es con más crecimiento.

Es aritmética básica. Puede haber una infinidad de maneras de reorganizar la provisión, la compra o la distribución, esquemas más colectivos o más individuales, más sofisticados o menos, pero al final todo tiene que salir del mismo pozo.

Y eso es lo que hace especialmente preocupante que el crecimiento del PBI peruano esté dando serios síntomas de desaceleración.

El 2022, por poner un ejemplo, fue el primer año desde 2004 en que el Perú creció menos que el promedio de la región (excluyendo el 2020, un periodo particular para el mundo).

De tasas de PBI potencial estimadas en 6% hace algo más de una década, ahora estas se hallan cerca de la mitad. Los estimados para el periodo 2023-2025 proyectan el crecimiento anual entre 2% y 3%.

Eso no es una velocidad adecuada para un país con un PBI per cápita, en paridad de poder de compra, de aproximadamente USD13,000, o casi la mitad que el chileno. Cuando Chile tenía esos niveles de riqueza promedio por habitante, hacia mediados de la década de los noventa, su velocidad de crecimiento promedio anual era más cercana al 5% o 6% que al 3% actual del Perú. Así, bajo cierta perspectiva, el Perú parece haber caído en la trampa de los ingresos medios antes de llegar a los ingresos medios.

Repuntar es posible. El Perú tuvo la velocidad de crecimiento más alta de la región -con excepción de Panamá y República Dominicana- en lo que va del siglo. Los cimientos que permitieron que el llamado milagro peruano sea posible -responsabilidad macroeconómica, una constitución política adecuada, población en edad de trabajar creciente, etc.- siguen ahí.

Incluso el precio del cobre, principal producto de exportación, apunta a mantenerse alto por los siguientes años. Aprovechar este contexto económico al máximo, diría Pritchett, no solo es necesario para mejorar los estándares de vida; es suficiente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasFuturoSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS