Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No me defiendas de las aerolíneas

Fernando Cáceres Por Fernando Cáceres
22 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: Fernando Cáceres Freyre, Director de Síntesis Consultoría
Gestión, 22 de Marzo del 2023

Dejemos que siga siendo la competencia entre aerolíneas la que nos siga beneficiando.

Un auto no puede venderse sin tapiz en los asientos ni con tres llantas, pero puede venderse aparte un tapizado de cuero o una parrilla para llevar carga en el techo.Estos ‘extras’ pueden ser gollerías o necesidades.

Por ejemplo, si manejo un taxi remisse, puedo necesitar ponerle cuero, y si tengo una familia grande, puede que necesite transportar mayor carga. Se trata de preferencias individuales, que solo pueden ser evidenciadas a través de la elección de cada consumidor que mejor satisface sus necesidades.

Algo similar ocurre cuando compramos un pasaje aéreo. No se puede vender un pasaje sin derecho a usar el baño, pero sí puede venderse como extra un asiento con más espacio para las piernas o el poder llevar más o menos peso en la cabina.

Las personas más grandes tenderán a pagar más por los asientos más amplios (me ocurre), mientras aquellos que necesiten salir más rápido del aeropuerto podrán elegir no enviar maleta de 23 kg en bodega, sino un carry-on de 10kg en cabina. Y así.

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso ha aprobado una iniciativa que prohíbe que al viajar en avión pueda pagarse por esos servicios adicionales, obligando a que todos paguemos lo mismo (dentro de la clase en la que viajemos).

Nótese que, según estiman los gremios aéreos, 7 de cada 10 peruanos elige actualmente viajar con la tarifa más económica, mientras que los otros 3 pagan extras, como asientos más grandes o ubicados próximos a la salida y equipaje de mano más pesado en cabina. No hay que saber de ciencia espacial o hacer un estudio econométrico para prever el impacto de esta medida. Una sola tarifa para todos hará que el 70% pague más por sus pasajes y el 30% menos; además de no poder satisfacer necesidades especificas.

Estas iniciativas no mejoran sino empeoran la vida de las personas. Buscan mayor igualdad hacia abajo (todos peor), no hacia arriba (todos mejor). Lamentablemente, ya en congresos anteriores se han aprobado iniciativas similares.

Por ejemplo, en 2021, el congreso estableció topes a las tasas de interés. El BCR en diversos informes ha explicado los efectos negativos que esta medida viene generando en la población a la que busca proteger. A mayo de 2022, estimó que 226 mil clientes se han quedado sin acceso a préstamos, y a diciembre de 2022 se redujeron los créditos menores a S/3,000 de manera considerable por los topes a las tasas de interés.

Algunos datos del periodo posterior a que se abriera este sector a la competencia. Del 2001 al 2019 se incrementó en más de cinco veces la cantidad de peruanos transportados a nivel nacional (LAP-AETAI), y entre 2011 al 2021 se redujo a la mitad la tarifa promedio a nivel nacional (IATA).

El sector aeronáutico, que es competitivo, puede tener múltiples problemas que enfrentar de cara a mejorar la atención a los consumidores, pero el de los servicios adicionales no es uno a abordar. Dejemos que siga siendo la competencia entre aerolíneas la que nos siga beneficiando. Y al Congreso, no me defiendas, compadre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEconomíaEmpresasLeyesSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS