Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Borrando fronteras? ¡Cuidado!

José Luis Gil Por José Luis Gil
9 de marzo de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 9 de Marzo del 2023

“Hacemos un llamado al gobierno de la presidente Dina Boluarte, a las autoridades y a los ciudadanos de Puno y del Perú, para que respaldemos a la Policía Nacional y las FF.AA., y estos actúen con energía y así evitar el fraccionamiento del país alentado por los terroristas de aquí y de allá”.

No es exagerado, a estas alturas de la situación política en el país, pensar que terroristas agazapados tras de algunos ciudadanos puneños, tengan la intención de empezar a aplicar su “plurinacionalidad”, es decir, “unir” sin fronteras a los aimaras de Bolivia y Perú. Existen hechos anteriores y recientes, que, en definitiva, hace legítimo pensar que los terroristas ya han iniciado su “proceso separatista”. No basta gritar ¡traición a la patria”, se tiene que actuar, y pronto, antes que ese mal llamado “separatismo”, corra como reguero de pólvora. Estamos advertidos.

El análisis de por qué suceden estos hechos, indica claramente que están relacionados con los constantes ingresos de Evo Morales al Perú (mientras podía), trayendo consigo el “veneno” de la palabra “naciones”, confundiendo a las comunidades indígenas o haciéndoles creer que pueden ser un “país” (nación) distinto al que hoy pertenecen, el Perú. Por otro lado, la presencia de Pedro Castillo y miembros del Movadef en Bolivia en 2017 y 2018, y, en la actualidad, como informó Perú21, las comunicaciones entre los senderistas Alex Chaman y Tito Rojas, ambos también del Movadef, planeando las asonadas en la Macrorregión Sur, específicamente en Puno. El círculo se cierra.

Un hecho reciente sumamente grave es lo sucedido la madrugada del 8 de marzo en Puno. Un centenar de pobladores atacaron con piedras y palos a los efectivos de la Policía Nacional del Puesto de Vigilancia de Fronteras (PVF) de Pisacoma, frontera con Bolivia. Los doce efectivos fueron rodeados y obligados a retirarse bajo amenazas de muerte por parte de los violentistas. El jefe del puesto de vigilancia y los once efectivos a su mando se replegaron con dirección hacia el siguiente puesto de vigilancia fronterizo denominado Hacienda Rosario, pero piquetes de manifestantes les impidieron el paso por la carretera por lo que tuvieron que refugiarse en los cerros. De acuerdo a la versión extraoficial, de los 12 efectivos del puesto de vigilancia, siete llevaban consigo armamento y munición, pero estarían prohibidos de disparar y tuvieron que esconderse en algunas viviendas campesinas para evitar ser linchados. ¿Es esto posible? No debería.

Lo sucedido es inaceptable y debemos actuar rápidamente para evitar que se propague. El uso de la fuerza requiere, además, estrategias claras de emplazamiento y desplazamiento de fuerzas, claro está, con el conocimiento y reforzamiento previo, sobre qué fenómeno enfrentan. Por eso, hacemos un llamado al gobierno de la presidente Dina Boluarte, a las autoridades y a los ciudadanos de Puno y del Perú, para que respaldemos a  la Policía Nacional y las FF.AA., y estos actúen con energía y así evitar el fraccionamiento del país alentado por los terroristas de aquí y de allá. ¡Sí se puede!

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoPolíticaSeguridadsoberaniaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS