Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Reconozcamos al enemigo
Llamar terrorismo al terrorismo

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
26 de enero de 2023
en Análisis, Política

Fernando Rospigliosi
CONTROVERSIAS
Para Lampadia

El ataque concertado contra varios aeropuertos con la finalidad de destruir sus instalaciones y paralizarlos, contra 13 comisarías y 14 sedes judiciales, varias de las cuales fueron incendiadas son, sin duda, actos terroristas.

Así como el bárbaro asesinato de un policía en Puno, las lesiones que han sufrido otros varios centenares atacados con granadas de guerra, explosivos y objetos contundentes, en un contexto de violencia extendida en varios puntos del país con una consigna central: convocar a una asamblea constituyente con la finalidad de instaurar una dictadura chavista, del socialismo del siglo XXI, en el Perú.

Es absurdo denominar todo lo anterior, así como los bloqueos de carreteras, asaltos y destrucción de operaciones mineras, centros comerciales o fundos de agroexportación, como “protestas sociales”.

No hay una sola demanda “social” o económica que se plantee y que pueda ser negociada.

Que no todos los participantes en esos hechos de violencia son parte de organizaciones terroristas o delincuenciales, es obvio. Pero diferenciarlos cuando una turba ataca a la policía o destruye una instalación, es prácticamente imposible.

Lo que sí es evidente es que el objetivo político -instaurar una dictadura chavista-, y los blancos que atacan, así como el siniestro propósito de provocar muertos y heridos para retroalimentar la violencia, son establecidos por los que dirigen las asonadas, los herederos de Sendero Luminoso y el MRTA, junto con los emisarios y agentes cubanos, bolivianos y venezolanos.

Cuando en 1983 Sendero Luminoso arrasó la comunidad de Lucanamarca, asesinando, violando y robando, lo hizo movilizando a una masa de comuneros vecinos. Los senderistas eran un grupo pequeño que fijaba el objetivo y movilizaba al resto.

Algo similar ocurre ahora. Los métodos y las formas de lucha han variado. Los terroristas fueron derrotados por las FFAA y la PNP cuando intentaron enfrentarse a ellos construyendo un “ejército popular”. Ahora utilizan las elecciones y las algaradas violentas para hacerse del poder.

En los años 80 fue importante usar el término terrorista para calificar a los terroristas. No se logró de inmediato ni con facilidad. Todos los grupos izquierdistas y los caviares de entonces -y muchos políticos e intelectuales de derecha- los denominaban luchadores sociales, algo equivocados, pero con motivos justos. Y denostaban a las FFAA y PNP por supuestamente violar los derechos humanos de esos compatriotas “algo desacertados” que ponían bombas y masacraban a civiles, militares y policías.

La historia se repite hoy. Parece que no se ha aprendido nada de la terrible experiencia que vivió el Perú. No solo los herederos de senderistas y emerretistas que estuvieron en el gobierno del delincuente recluido en Barbadillo y los que siguen en el Congreso, sino todos los caviares -con enorme influencia en los medios de comunicación y el sistema judicial-, se niegan a llamar terrorismo al terrorismo, y fingen ponerse al medio, criticando a los violentos que atacan y destruyen, como a las fuerzas del orden que, maniatadas por el gobierno, los repelen.

Como en los 80, ponen en el mismo plano a los delincuentes terroristas y las fuerzas del orden.

Eso, por supuesto, ayuda al terrorismo. Confunde a los ciudadanos, quita respaldo a las fuerzas del orden, y no hace ninguna mella en los violentos.

Por último, también insisten en que la violencia desatada por el terrorismo no puede ser derrotada por la fuerza legítima de la PNP y las FFAA sino por acciones sociales que resuelvan los problemas de pobreza y desigualdad. Una completa necedad.

Sendero y el MRTA fueron derrotados por las FFAA y la PNP. Afrontar los problemas de pobreza y desigualdad es indispensable, pero precisamente para lograrlo hay que impedir que sigan destruyendo el Perú.

Se trata también de una batalla política e ideológica, por supuesto. Y parte importante de eso es calificar al terrorismo de terrorismo y poner en claro que su objetivo es instaurar una brutal dictadura chavista que hundiría al Perú en la miseria, la pobreza y el atraso. Y respaldar firmemente a las fuerzas del orden. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoGobierno FuerzasArmadasPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS