Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

A mirar el fondo

José Luis Gil Por José Luis Gil
19 de enero de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil 
Perú21, 19 de Enero del 2023

Hacemos un llamado a los ciudadanos de bien para que mantengan la calma frente a este momento crucial.

La caótica situación social y política a la que nos están llevando los radicales de izquierda (SL-MRTA) tiene fines ocultos que es necesario mostrar al ciudadano y de quienes, por diversas razones, legítimas o no, participan de estas marchas, y de paso en ola de violencia que afecta a todos los peruanos. En el fondo los facinerosos saben que no habrá una “revolución”, ni una guerra civil, ni “toma del poder” o “toma de Lima”, porque ni la voluntad de la mayoría de los peruanos o el número de ciudadanos que han llegado a Lima con un inusual sistema de financiamiento, alcanzan para que tomen el poder a la mala, como parecen decir en su furiosa campaña mediática, que han desatado desde hace ya más de 15 días.

La verdadera estrategia radical es agudizar la “lucha política” contra el Gobierno de Dina Boluarte. Es decir, que el cargamontón político basado en la “incapacidad” del gobierno para manejar la crisis lleve al gobierno a la renuncia casi “naturalmente” por responsabilidad política. Como es obvio, la dimisión conduce a que otras tácticas entren a tallar. Entre ellas, por ejemplo, es cambiar la composición de la Mesa Directiva del Congreso para hacer que la rapiña de siempre gobierne sin ser partido ni mayoría, hacerle el juego a los radicales y abrir la puerta de par en par, a elecciones en un sistema precario que nos ha traído más dudas que certezas. La última fase del entuerto será la nueva constitución, y ¡saz!, el socialismo.

No es extraño que la estrategia roja considere, como siempre, que los “argumentos” para obligar a la renuncia sean los ciudadanos fallecidos en las algaradas que ellos mismos han provocado, y, por qué no, tal vez hayan participado en dichas muertes. El video que ha circulado en redes y medios sobre las salvajes torturas sufridas por el asesinado SO PNP (f) Jose Luis Soncco, son muestras de una crueldad sin límites propias del terrorismo. Corresponde entonces poner bajo la lupa todos los demás fallecimientos debido a las informaciones sobre municiones de calibres no usados por la policía y que provienen de Bolivia. Mucho por investigar.

Quienes conocemos la historia del terrorismo en el Perú miramos siempre el fondo de las cosas, porque ya sabemos del modo vesánico de operar de los criminales, a quienes hoy despistados (o interesados) políticos y congresistas de izquierda, con “Martini” y “langostas” en la mesa, los llaman “luchadores sociales”. Por eso hacemos un llamado a los ciudadanos de bien para que mantengan la calma frente a este momento crucial, confíen en las Fuerzas Armadas y su Policía Nacional y juntamente con ellos logremos la paz que el país necesita. La tecnología hoy ha dotado al ciudadano a poder tomar fotos, filmar, grabar, y con eso, en la medida de nuestras posibilidades debemos apoyar a las fuerzas del Orden… ¡Sí se puede!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoHistoriaLeyesPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS