Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“En Chala quieren formalizarse, pero han sido engañados”

Rómulo Mucho Por Rómulo Mucho
21 de diciembre de 2022
en Opiniones

Entrevista a Rómulo Mucho
Por Mayra Calderón Cornejo

Perú21, 21 de Diciembre del 2022

El ingeniero y exviceministro de Minas explica que la minería ilegal está en toda el país y que “es la economía subterránea más fuerte”.

Rómulo Mucho es ingeniero de minas, catedrático y político. Se desempeñó también como viceministro de Energía y Minas. Desde entonces, ha visto cómo la minería ilegal ha crecido de forma vertiginosa. Esa misma actividad que hoy tiene presencia en las protestas al interior del país.

¿Cuál es el estado de la minería ilegal?

En el año 2000 la minería informal no era muy grande, era una actividad que la ejercían 10 mil a 20 mil personas. El número fue aumentando por la subida del precio del oro. Hoy tenemos casi medio millón de peruanos que se dedican a eso. En esa época (gobierno de Alejandro Toledo) trabajamos por una ley de formalización de minería artesanal: la ley 27561, pero lamentablemente esta no funcionó porque nunca el Estado dispuso de recursos y crearon los gobiernos regionales. Hoy los mineros informales, que en realidad quieren trabajar conforme a ley, hace poco han presentado mediante la Comisión de Energía y Minas el proyecto de ley 3634, en el que se recoge todas las preocupaciones para poder formalizarse. Está en consulta aún y lo tienen todas las instituciones para que emitan una opinión.

¿Qué interés tendría la minería ilegal en el bloqueo de Chala-Arequipa?

Creo que los mineros que han estado en la zona de Chala y Calpa quieren formalizarse. Pero ha habido un elemento externo en la siembra de odio del gobierno de Castillo, en el que echaba la culpa al Congreso. Ha sido una campaña de polarización y de odio que ha hecho el expresidente. Este es el efecto que estamos viendo. Muchos mineros de esa zona y de otras zonas han sido engañados. Porque ninguna asociación del sector se ha mostrado a favor a estos actos vandálicos a tal extremo de paralizar el libre tránsito lo cual está penado por la ley.

¿Cuánto dinero mueve la minería ilegal?

Es verdad que una parte de la minería ilegal ha estado participando en estas tomas violentas que se han sumado a otros males sociales. Chala se volvió uno de los últimos bastiones para defender a Castillo. Este es un plan premeditado, esta economía subterránea es la más fuerte, antes de ella fue el narcotráfico. Hay estudios que indican que la minería informal mueve 40 toneladas de oro eso suma casi 3 mil millones de dólares. Habría que investigar quiénes han azuzado y cómo han financiado.

¿Cuánto es el daño que causa la minería ilegal y en qué regiones está?

Antes la minería ilegal estaba en Chala, Caravelí, Apurímac y Puno, pero hoy está en todo el Perú, en toda la costa: Lima, Áncash, Huarmey, La Libertad, Piura, etc. El daño que causa es realmente grande porque evaden impuestos por el oro que sacan y venden en otro país. Puede traer delitos de trata de personas y explotación infantil. La minería informal entra a concesiones ajenas, en algunos casos a reservas naturales. Los ministerios ni siquiera tienen esta data actualizada. El Estado puede solucionar todo esto formalizándolos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EconomíaEmpleosEmpresasFuturoMinería

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS