Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

The Economist Por The Economist
30 de septiembre de 2022
en Opiniones

>>>     SIN COMENTARIOS       <<<

Su inestabilidad es sorprendentemente estable.

The Economist
29 de septiembre de 2022

La volatilidad política es parte de la imagen de América Latina, aunque muchas veces no se corresponda con la realidad. Pero el término apenas hace justicia al gobierno de Pedro Castillo en Perú. En solo 14 meses en el cargo, Castillo ha logrado pasar por 72 ministros. El último, designado el 23 de septiembre, fue su cuarto ministro de Defensa este año. Cinco de sus designados fueron censurados por el Congreso. Muchos otros no estaban calificados o estaban involucrados en escándalos que iban desde denuncias de corrupción hasta golpes a las esposas. Lo más preocupante es que el presidente despidió a algunos aparentemente porque intentaron hacer su trabajo. Eso se aplica a un par de ministros del interior.

Castillo es un presidente accidental sin experiencia política y, está claro, sin aptitud para el trabajo. 

Lo consiguió porque muchos peruanos no se atrevieron a votar por su contrincante, Keiko Fujimori, una conservadora acusada de corrupción (lo que ella niega). Un maestro de escuela rural y activista sindical que se postuló para un partido de extrema izquierda, afirmó representar a los peruanos pobres. En el cargo, no ha logrado casi nada. El núcleo de su gobierno es su familia extendida y asociados de su provincia natal de Chota, en el norte de Perú. La fiscalía ha abierto seis investigaciones contra el señor Castillo y su familia, tres de ellas relativas a contratos públicos. Él niega haber actuado mal. Una hija está detenida y un sobrino está prófugo.

La enfermedad del cuerpo político peruano va mucho más allá de la presidencia. El Congreso, cuyos 130 miembros representan a unos 16 partidos o grupos, ha visto dos intentos fallidos de destitución del presidente, que conserva el apoyo de una minoría de bloqueo. 

Más de 40 pertenecen a partidos nominalmente de izquierda. Algunos conservadores están felices de tener un gobierno débil que comparte su interés en desmantelar la regulación de las universidades privadas y las empresas informales de transporte, o en oponerse al feminismo. Muchos de los legisladores temen que la destitución de Castillo desencadene una demanda pública de nuevas elecciones generales. Están siguiendo sus intereses inmediatos, dice Alberto Vergara, politólogo. “Algunos quieren mantener un salario que nunca ganarían en otro lugar, algunos para obtener sobornos o para colocar personas en ministerios”. Ahora está en marcha otra oferta de juicio político. Edward Málaga, el diputado independiente que elaboró ​​la moción, calcula que tiene alrededor de 80 de los 87 votos que necesita. “El objetivo es que el presidente no cause más daño al país”, dice. Pero muchos dudan de que lo consiga.

Es poco probable que las elecciones locales del 2 de octubre mejoren las cosas. 

Deben ser importantes: alcaldes y gobernadores regionales controlan dos tercios de la inversión pública. Con partidos políticos apenas relevantes, la mayoría de los vencedores serán figuras locales independientes. Más de 600 han estado involucrados en casos penales. No es de extrañar que Ipsos, un encuestador, en una encuesta publicada tres semanas antes de las elecciones encontrara que cuatro de cada cinco personas no habían decidido por quién votar.

Incluso para los estándares latinoamericanos contemporáneos, la degradación de la política peruana es extrema. Alberto Fujimori, el padre de Keiko, quien gobernó como autócrata en la década de 1990, se propuso debilitar a los partidos políticos. La sociedad se ha vuelto menos organizada en un país donde más del 70% de los trabajadores laboran en la economía informal y menos del 5% están en sindicatos. Los recientes cambios en las reglas que prohíben la reelección al Congreso o al gobierno local han hecho que sea más difícil seguir una carrera política. “Ahora no solo faltan partidos, sino también políticos”, dice Vergara.

La presidencia de Castillo intensifica un patrón de volatilidad. Ha habido cuatro presidentes y dos Congresos en los últimos cinco años. En el pasado, este tipo de estancamiento político habría provocado la intervención del ejército. Esos días parecen haber pasado en América Latina. Un candidato para llenar el vacío es Antauro Humala, un ex oficial del ejército con puntos de vista fascistas. Fue liberado en agosto después de 17 años de prisión por liderar un levantamiento que mató a seis personas. Hace un llamamiento a los resentidos por el dominio del país por parte de Lima, la capital (como lo hizo Castillo). Pero puede tener dificultades para encontrar un apoyo más amplio.

La inestabilidad de Perú es sorprendentemente estable. Algunos analistas están empezando a pensar que, de manera improbable, Castillo puede terminar su mandato de cinco años. Pero la incertidumbre está recortando la inversión y el crecimiento económico. El gobierno errático está socavando la eficacia de la administración. El señor Málaga tiene razón en que el presidente está dañando al país. El problema es que eliminarlo no terminará necesariamente con el daño o la volatilidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoInternacionalPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS