Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Doble Moral

Uri Landman Por Uri Landman
11 de julio de 2022
en Opiniones

Uri Landman
Para Lampadia

Probablemente lo único que puedo agradecer a este gobierno y a los caviares que lo respaldan, es que siempre tengo material para mis artículos. La semana pasada no fue la excepción.

Nos enteramos a través de los medios, que la vicepresidente, acusada constitucionalmente por infringir descaradamente el artículo 126 de la Constitución que indica: “Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”, había presentado un pedido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para suspender la acusación constitucional en su contra.

Según Boluarte, tuvo que recurrir a la CIDH para denunciar que se ha vulnerado el debido proceso en la acusación en su contra por haber realizado gestiones a favor del Club Departamental Apurímac cuando ya era ministra del MIDIS tal y como lo denunciara un informe de la Contraloría General de la República.

El abogado de Boluarte, el izquierdista Otárola, también ha solicitado medidas cautelares denunciando de paso al Congreso ante la CIDH. Según Otárola, el fin de esta acusación constitucional presentada por la oposición es “hacerse con el poder y revertir la derrota” que sufrió en las elecciones pasadas.

Otro de los argumentos que esgrime Otárola, es que se busca forzar la destitución e inhabilitación de Boluarte mediante el uso indebido de informes administrativo, tratando de descalificar el informe emitido por la Contraloría. Según él, la Contraloría envió el informe completo al Congreso, pero a la vicepresidenta solo le llegaron tres páginas.

No me sorprende en absoluto que los caviares pretendan salvar a Boluarte con una movida en la CIDH y menos todavía que la CIDH haya respondido con la celeridad que caracteriza los casos caviares y solicitado al Estado peruano que le remita toda la información que considere oportuna sobre la denuncia.

Sería ridículo que el Congreso acepte la injerencia de la CIDH en un tema netamente político y que está suscrito al Congreso, de acuerdo a sus atribuciones consagradas en la Constitución y a su reglamento. Como la CIDH ha sido tomada por una banda de ideólogos de izquierda hace muchos años, cualquier cosa se puede esperar.
Lo anterior no hace más que reforzar mi propuesta que nuestro país se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo antes posible.

La segunda noticia que acaparó los medios la semana pasada, fue el secuestro de un equipo periodístico de Cuarto Poder en manos de las rondas campesinas en Chota, Cajamarca.

Según informaciones, un equipo de Cuarto Poder integrado por el periodista Eduardo Quispe y su camarógrafo Elmer Valdivieso, fueron intervenidos por cerca de 40 a 50 personas en el distrito de Chadín, en Chota, Cajamarca, cuando se encontraban realizando una investigación sobre el presunto tráfico de influencias de la cuñada del presidente.

Cuando se encontraban entrevistando a un poblador de Chadín, el grupo que se identificó como ronderos de la zona, los secuestraron llevándolos a un lugar en donde fueron detenidos contra su voluntad (secuestrados) durante cinco horas. En el acto les robaron sus equipos de filmación y sus celulares. Durante el secuestro, fueron amenazados verbalmente en reiteradas oportunidades con chicote en mano.

El periodista Quispe narra que fueron liberados solamente después de leer bajo amenaza y en vivo, un pronunciamiento dictado por los ronderos en el cual los obligaban a pedir disculpas en televisión nacional por el reportaje emitido sobre la cuñada de Castillo. Según informó América Televisión, se interrumpió la programación de América TV para que el reportero pueda leer la proclama de los ronderos, “si no ocurría eso, les advirtieron que sus vidas estaban en riesgo”.

Esta versión entra directa contradicción con las declaraciones del ministro de Interior, Mariano González, quien había afirmado que los periodistas fueron liberados por la policía. Ante la pregunta ¿por qué no hay detenidos? Declaró que, debido a la dificultad de acceso a la zona, solamente se pudo rescatar a los periodistas.

Qué vergüenza me causa leer unas declaraciones tan cobardes como la del ministro González. ¿Acaso nos está diciendo que el Estado peruano representado por la policía, no tiene los medios necesarios para llegar a un pueblo de Cajamarca (no estamos hablando del Himalaya) ya sea con camionetas, helicópteros o lo que sea necesario y con la cantidad de personal suficiente para realizar las detenciones del caso? ¿Dónde quedó el principio de autoridad?

Lejos de actuar y detener a estos delincuentes, el ministro González se abstiene de mandar a la policía a hacer su trabajo, con la absurda excusa que es el Ministerio Público quien tiene que tipificar el delito después de una investigación y ordenar las detenciones. ¿Acaso el ministro no sabe que existe la ley de flagrancia? Imaginen que hubiera pasado si cualquiera de nosotros retiene en su casa durante cinco horas a un periodista que lo viene a entrevistar por algo que no nos gusta.

Lo más grave del secuestro de los periodistas es que lejos de recibir el rechazo unánime del gobierno y la clase política, escuchamos al primer ministro Torres alabando a las rondas campesinas, al ministro de justicia dudando de los hechos y por supuesto a todos los rojos y caviares justificando el actuar de las rondas y victimizándolos.

Así como el ingeniero de la MDLM en el periodo de Castañeda Lossio nos tomó el pelo afirmando que “El puente no se cayó, se desplomó”, de igual manera los caviares nos quieren vender el cuento que los periodistas fueron retenidos y no secuestrados. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

ESSALUD pase a los gremios empresariales

Por Aldo Mariátegui
18 de septiembre de 2025

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS