Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La izquierda versus la democracia

Omar Awapara Por Omar Awapara
7 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Omar Awapara
El Comercio, 6 de Julio del 2022

“Las caras más notables de la izquierda acompañan o acompañaron a un Gobierno que rápidamente ha desilusionado a sus votantes”.

A raíz de la elección del izquierdista Gustavo Petro en Colombia se ha vuelto a hablar de una nueva ola rosada en el continente, similar a la que vivió la región a principios de siglo. Entre la lista de mandatarios identificados como parte de esa marea se incluye el nombre de Pedro Castillo, lo que ha dado lugar a una controversia en torno de la verdadera naturaleza de su gobierno, especialmente cuando se le coloca en el contexto latinoamericano y junto a nombres como el de Gabriel Boric en Chile, Luis Arce en Bolivia o Alberto Fernández en Argentina.

Aunque estoy inclinado a pensar, como declaró la reconocida politóloga Cynthia McClintock en entrevista con este Diario hace un par de semanas, que es difícil reconocer a un improvisado como Castillo como un político de izquierda, y que hay muy poco en su gobierno que refleje una visión o unas políticas de izquierda, lo más interesante hasta ahora son los denodados esfuerzos de grupos y líderes de esa orilla ideológica por intentar deslindar de él, a poco más de un año de hacer explícito su apoyo al candidato en la segunda vuelta, y de haberse subido al poder en nombre de compromisos con la institucionalidad democrática, la igualdad de género, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos humanos; banderas que han sido pisoteadas por esta administración.

No es la primera vez que pasa algo así, y lo más probable es que el desmarque termine en fracaso ante un electorado que haga responsable a la izquierda con su voto. Una de las más bajas performances de la izquierda en elecciones recientes se dio en el 2016, cuando Verónika Mendoza no superó el 19% de los votos y quedó fuera de la segunda vuelta. Desde el 2001, de la forma en que se quiera describir, calificar o imputar, ha habido siempre un candidato recogiendo ese voto y el apoyo de partidos o movimientos de izquierda en la segunda vuelta. Salvo en el 2016. Existen muchas explicaciones para ello, pero una que no se puede dejar de lado es que venía de gobernar Ollanta Humala, quien llegó a la presidencia con los votos de la izquierda, pero que difícilmente gobernó como tal. En abril del 2016, hacia el final de su mandato y fecha de la elección presidencial, solo un 17% de encuestados aprobaba su gobierno.

Como destacaba Patricia Zárate en diálogo con Diego Salazar para “Ojo Público”, había una ilusión al inicio del gobierno de Humala que luego se tradujo en desazón y, como ahora, en quiebre con la misma izquierda que hoy busca deslindar de Pedro Castillo. Como en aquella ocasión, es de esperar un siguiente resultado electoral parecido. Lo dijo Martín Tanaka ayer por acá: el desprestigio del gobierno de Castillo los terminará arrastrando a todos.

Las democracias funcionan, nos dice Adam Przeworski, cuando los conflictos en una sociedad se resuelven a través de elecciones (y no agarrándonos a golpes o tiros), y cuando lo que está en juego en esas elecciones no es demasiado pequeño –por esa razón, llegar al poder y gobernar significa algo–, pero tampoco muy grande –que se vuelva una amenaza existencial para los perdedores–. Si la derecha se refugió en la conspiración del fraude pensando que el comunismo se apoderaría del país para siempre, las caras más notables de la izquierda acompañan o acompañaron a un Gobierno que rápidamente ha desilusionado a sus votantes. Y ahora, incluso, proponen una medida abiertamente autoritaria como el cierre del Congreso por estar en desacuerdo con la aprobación de un informe que será controversial, pero que de ninguna manera justifica un quiebre democrático.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS