Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Siete mujeres colgando de cabeza

Jaime Bedoya Por Jaime Bedoya
18 de julio de 2022
en Opiniones

Por: Jaime Bedoya
El Comercio, 15 de Julio del 2022

“A los periodistas los ronderos les pidieron un desmentido en señal abierta para liberarlos. A las mujeres la libertad les fue ofrecida a cambio que no denunciaran el secuestro. Eso no es el acervo cultural peruano, esos son los usos y costumbres de la familia Corleone”. Lee la columna de Jaime Bedoya

En el Perú del año 2022 siete mujeres estuvieron colgadas de cabeza durante más de diez días. Era un recurso para hacerlas confesar. La acusación era de hechicería. También se les daba latigazos y se les desnudaba en público para hacer más convincente la conveniencia de admitir que eran brujas.

Supuestamente habían matado a una persona por obra de magia negra, hecho sobre el que la única prueba era la suposición. Las rondas, como administradores de justicia ahí donde la policía no llega y la interculturalidad les da carta blanca, ya las habían sentenciado, aún antes de la admisión de culpa sobrenatural.

Esto sucedía al mismo tiempo que otra mujer peruana, la lambayecana Aracely Qusipe, era parte del equipo en la NASA que gracias al Telescopio espacial Webb lograba las imágenes infrarrojas más nítidas del universo. La humanidad pudo ver en fascinante resolución un grupo de galaxias a 4600 de millones de años luz de distancia. Se daba la paradoja que la tecnología más desarrollada del planeta permitía un viaje al pasado del universo.

Pero bajo ese mismo cielo siete mujeres seguían colgando de cabeza. Y bajo ese mismo cielo durante una semana en Lima se discutió si unos periodistas habían sido secuestrados, o retenidos, por otros ronderos. Ante el cúmulo de evidencias del rapto, la polémica resultaba tan ociosa como el legendario debate en torno a si el pedo pesa.

Pero igual. La falacia es el opio de lo políticamente correcto. En este caso, al servicio de un paternalismo antropológico con una intención política: camuflar la corrupción.

Hubo quienes defendieron el secuestro poniendo en tela de juicio la versión de los periodistas. Sostenían elásticamente que era una analogía a lo que pasaba en los parques enrejados de algunos distritos de Lima. Se le agregó racismo, clasismo, blanquismo, toda la batería de imputaciones de alta adherencia con la indignación digital pasajera.

Rápida y elocuente, la ideología acudió al servicio de rehacer la realidad. Y en el caso de las presuntas hechiceras, el silencio fue la manera prudente efectiva de no arriesgar la cuota de poder, especialmente entre feministas más proclives a la quincena que a los ideales.

Mientras tanto, las mujeres seguían colgando de cabeza.

A los periodistas los ronderos les pidieron un desmentido en señal abierta para liberarlos. A las mujeres la libertad les fue ofrecida a cambio que no denunciaran el secuestro. Eso no es el acervo cultural peruano, esos son los usos y costumbres de la familia Corleone.

Relativizar los derechos humanos por consideraciones antropológicas apaña secuestros y torturas en nombre del saber ancestral. Genera a la vez un oportuno punto ciego respecto a la utilización política que se quiere hacer de las rondas, tratando a la ignorancia como un adorno exótico. Justificar la violencia no es cultura, es salvajismo. Es el apaga y vámonos de una nación que pretende ser civilizada.

Con el telescopio Webb la humanidad ha logrado la maravilla de poder darle un vistazo a un tercio de la historia del universo, un viaje al pasado antes de que existiéramos.

Pero siete mujeres colgando de cabeza le han recordado al Perú que seguimos existiendo en un pasado no tan remoto, pero si aberrante y barbárico. Y lo que es peor, cínico.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS