Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Restricción de la tercerización: Disparo al pie

Jessica Luna Por Jessica Luna
28 de junio de 2022
en Opiniones

Por: Jessica Luna, Gerente General de Comex Perú
Gestión, 28 de junio del 2022

“Con crisis económica y social, confianza empresarial deprimida e inversión privada estancada, este tipo de normas solo genera más destrucción”.

Empiezo esta columna compartiendo un profundo pesar por la partida de Julio Lira, director del diario Gestión. Mi reconocimiento a su destacada trayectoria como líder del periodismo económico y admiración a un profesional con sólidos valores de integridad, transparencia y rigurosidad. Será recordado siempre por su absoluto compromiso con la defensa de las libertades económicas y la inversión privada como motor de desarrollo del país.

El decreto supremo que restringe la tercerización laboral, dictado por este Gobierno, es precisamente un atentado contra la inversión privada y la generación de empleo. Solo refleja la absoluta incapacidad del Estado para hacer cumplir la normativa ya existente, fiscalizar y castigar a aquellas empresas que hacen un uso indebido de dicho mecanismo.

Es una muestra más de la gestión de un grupo de burócratas sin las capacidades técnicas, pero con un profundo sesgo ideológico. Impulsan medidas populistas que no solucionan los problemas del ciudadano, sino que debilitan aún más el mercado laboral, lo que afecta a miles de trabajadores formales.

La tercerización es un mecanismo legal contemplado en la normativa que permite contratar a una empresa para desarrollar ciertas actividades especializadas en las instalaciones de la empresa usuaria. Para ello, la empresa tercerizadora debe cumplir algunos requisitos, como la inscripción en un registro, contar con capital mínimo, activos y personal que la hagan una empresa autónoma. Además, tiene una relación laboral directa con el personal tercerizado y cumple con todos sus derechos laborales.

Es importante destacar que esta figura es muy distinta a la intermediación laboral, comúnmente conocida como service, que tiene que ver con una cesión de trabajadores.

La tercerización permite generar eficiencias y dinamismo en la actividad productiva.

Según el IPE y con base en la Encuesta Nacional de Empresas (ENE-2017), las empresas tercerizan, sobre todo, servicios como mantenimiento (62%) y seguridad en sus instalaciones (32%).

Restringir la tercerización, tal como lo dispone el D. S. 001-2022-TR, es un disparo al pie para miles de trabajadores que perderían sus empleos, ya que solo una pequeña parte de estos podrían ser absorbidos. Además, muchas empresas tercerizadoras cerrarían o pasarían a la informalidad. Y no es una hipótesis, sino lo que ocurrió en Ecuador y Bolivia con normas similares.

Algunos ejemplos de servicios de tercerización son los siguientes: activaciones y canales de ventas en el sector retail, mantenimiento de maquinarias, servicios de explosivos para construcción o minería, servicios de exploración minera y muchos otros en diversos sectores.

Tercerizar estos servicios especializados permite generar eficiencia y mayor productividad en las empresas. Solo quien no ha tenido una empresa o ha pagado una planilla puede creer que es posible incorporar a todo ese personal. Empresas quebrarían y muchos empleos se perderían.

Además, se encarecerían algunos bienes y servicios, como la telefonía, la luz y el gas, entre otros, precisamente en estos momentos de alta inflación.

Con crisis económica y social, confianza empresarial deprimida e inversión privada estancada, este tipo de normas solo genera más destrucción. Y es que de eso vive esta izquierda, de generar crisis, desempleo, hambre para que los ciudadanos tengan que vivir del Estado y sus bonos. No permitamos que, otra vez, el Gobierno engañe al pueblo. Basta de destruir el empleo y hacerles daño a los peruanos. Esta norma sobre la tercerización debe ser derogada y ello está en manos del Congreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS