Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

México necesita un diván

Ana Paula Ordorica Por Ana Paula Ordorica
26 de julio de 2018
en Opiniones

Por: Ana Paula Ordorica
El Comercio, 26 de julio de 2018

Vaya sorpresa el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Sí, todas las encuestas ya decían que esto ocurriría y estuvieron en lo correcto. Me refiero a la sorpresa de que los mexicanos que hemos querido evitar que el poder recaiga en un solo poder y en una sola persona de forma predominante decidimos con el voto darle justamente eso a López Obrador.

Es por eso que en la Constitución mexicana el jefe del Ejecutivo está bastante restringido en sus poderes y atribuciones. Atendiendo a lo que los constituyentes pensaban era conveniente, dada la mala experiencia de hombres fuertes que habían llegado a gobernarnos.

Pero aun así, la desesperación con quienes nos han gobernado las últimas décadas nos llevó a elegir de forma abrumadora a Andrés Manuel López Obrador y, de paso, a darle mayoría en el Legislativo federal y varios locales. Tan contundente fue el triunfo de AMLO que en la carta que le escribió a Trump que se dio a conocer esta semana da por sentados proyectos y políticas que necesitan el aval del Legislativo, como modificar el salario mínimo o eliminar la recaudación del IEPS (Impuestos Especiales a la Producción y Servicios).

Lo da por sentado porque a partir de los resultados electorales y de su propia personalidad, lo que AMLO quiera que apruebe el Legislativo, será aprobado. Tanto tiempo y esfuerzo se invirtió para quitarle ese tipo de poder a los priístas y ahora, con el voto de la mayoría de los mexicanos, AMLO tiene ese abrumador poder de vuelta para sí.

El caso es para que acudamos a un psicólogo y nos sentemos en el diván, para que nos explique ésta y otras incongruencias entre lo que decimos que queremos y lo que votamos.

Porque otorgar poder casi absoluto a una persona no es lo único que retrata la necesidad de un diván.

Llevamos desde 2015 observando a Donald Trump con asombro. ¿Cómo pudieron los estadounidenses caer en la trampa del populismo? ¿Por qué eligieron a este hombre que se ha encargado de maltratar a México como país y a nuestros paisanos tacharlos de violadores y criminales, con lo que ha empinado la relación bilateral a uno de sus peores momentos? ¿Qué le vieron a este señor que tilda de prensa mentirosa a todo lo que no le gusta y lo hace mintiendo una y otra vez mancillando la primera enmienda de la constitución estadounidense?

Y resulta que nosotros elegimos a alguien que ahora nos dice él mismo que es la versión mexicana de ese mismo personaje. Nos escandalizamos con la elección de Donald Trump y aquí será presidente Juan Trump.

Sabemos que una de las principales explicaciones para que todo esto haya ocurrido es el cansancio con la corrupción rampante de la clase política gobernante. Pero no solo con que se cometan actos de corrupción, sino el cinismo con que la han llevado a cabo en donde no hay culpables, en donde lo que hay es impunidad. Para muestra emblemática está el caso Odebrecht.

Pues AMLO no ha ni llegado a la Presidencia y el INE tiene perfectamente documentado cómo se utilizó el fideicomiso Por los Demás para triangular efectivo hacia la campaña. No solo es una trampotota, es lucrar con un tema que fue muy doloroso para México en 2017: el sismo del 19 de septiembre. Pero AMLO, en lugar de ponerse en manos de las autoridades que le dieron el triunfo el 1º de julio, decide atacarlos e inventarse una venganza que no tiene ni pies ni cabeza.

Elegimos a AMLO para que combata la corrupción y parece que esto no ocurrirá porque resulta que él también cree en la aplicación selectiva de la justicia.

Realmente México, los mexicanos, necesitamos un diván.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS