Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El desembarco del gigante

Beatriz de Majo Por Beatriz de Majo
22 de octubre de 2018
en Opiniones

Por: Beatriz de Majo, Diario «El Nacional» de Venezuela, GDA
El Comercio, 22 de octubre de 2018

No fue la capital argentina ni Santiago de Chile ni Río de Janeiro la escogida –por citar algunas de las ciudades más populosas del continente– por el gigante de las ventas online Amazon para instalar el Centro de Servicio a sus clientes en Sudamérica. Fue Bogotá.

Fue una decisión estratégica en la que la principal ciudad del país vecino tuvo que competir en serio con otros centros urbanos organizados y capaces de proveer una infraestructura de servicios y una red de transporte para atender las compras de los usuarios. Ya la empresa había abierto operaciones administrativas tanto en Buenos Aires como en Río con un sustantivo número de empleados para estas tareas y con un importante centro de reclutamiento de personal que alcanza a Chile, pero había dejado para un poco más tarde la decisión de selección su ‘hub’ dedicado al servicio global a sus clientes.

Colombia se llevó la palma del subcontinente y se convierte, desde el mes que viene, en el sexto centro mundial y en el segundo de Latinoamérica de esta naturaleza que la gran empresa que nació antes de fin de siglo instala para este fin. Otro centro de características similares ya había sido abierto en Costa Rica y este servirá de soporte a Colombia, al igual que México que es el sitio desde donde se almacena, se empaca y se envían productos a otros países de la región en la actualidad.

Colombia ya cuenta con experiencia en su relación con Amazon porque ya maneja una ofi cina de soluciones en la nube muy activa desde hace poco más de un año. Sin embargo, el tamaño y la complejidad del nuevo centro de servicios requieren de atención particular por parte de las autoridades desde múltiples ángulos, siendo el laboral y el comercial los dos más destacados. El reclutamiento de personal ya está en marcha y la convocatoria se encuentra en su página web.

Es en el terreno comercial donde tanto el país como Amazon encontrarán los mayores retos, pues una altísima proporción de los artículos que pueden ser adquiridos por los medios digitales tiene su origen fuera de la geografía colombiana y al mismo tiempo desde Colombia se atenderán despachos a otros países de la región.

Este movimiento estratégico del coloso de las ventas es una apuesta de calibre. Si en Estados Unidos el comercio virtual está muy generalizado y más de la mitad del mismo lo concentra Amazon, en los países centro y sudamericanos ese no es el caso. Desde Colombia les tocará animar al consumidor a adquirir a través de los medios digitales, pero sobre todo deberá realizar un esfuerzo importante en popularizar las ventas a través de tarjetas de crédito, lo que constituye quizá el mayor de sus escollos tanto en Colombia como en los países cercanos.

En definitiva, la expectativa en el país vecino es grande porque esta nueva operación comercial de gran escala motorizará la economía del país en su conjunto. Colombia en los próximos meses se encontrará bajo la lupa continental y es importante decir que si su situación geográfica es privilegiada, no es ese el elemento decisivo en esta determinación de Amazon de consolidar una presencia activa en el medio hispano parlante y Brasil.

Colombia es uno de los países de la región en los que el ambiente de negocios es más atractivo y donde la preparación para el trabajo de sus clases medias profesionales y técnicas es notoria. Tiene sin embargo sus dificultades en materia impositiva, pero nada que no pueda ser resuelto con buena disposición del lado de la empresa y del lado del Gobierno, toda vez que el marco regulatorio es proclive a la inversión externa y estable. Así lo ha calificado el Banco Mundial en sus investigaciones sobre los mejores ambientes para el asiento de capitales foráneos.

El hecho es que este país cuenta con los elementos claves para convertirse en un imán para operaciones internacionales de gran escala. ¡Buena apuesta la de Amazon!

–Editado–

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS