Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sugerencia (Comentado por Lampadia)

Eugenio Tironi Por Eugenio Tironi
8 de febrero de 2018
en Opiniones

 

Sugerencia (Comentado por Lampadia)

En el siguiente articulo Eugenio Tironi comenta haber observado al presidente electo, Sebastián Piñera, entregar un grueso archivador a cada uno de los ministros designados. 

Otra lección que tenemos que recoger de Chile.

Por Eugenio Tironi
El Mercurio, 6 de febrero de 2018

Observé que, al designarlos, el Presidente Piñera entregó un grueso archivador a los nuevos ministros, para que se fueran interiorizando de los temas de sus carteras. No soy nadie para hacer recomendaciones y no quisiera agregarles más carga a la que ya tienen, pero me gustaría sugerirles, a los que no lo han hecho, una lectura adicional: el libro «El artesano», del sociólogo Richard Sennet. Podría iluminarlos para la ardua tarea que tienen por delante.

El artesano de partida entiende la importancia del esbozo, de la falta de conocimiento acabado en el momento de embarcarse en una empresa, cualquiera sea su tipo. Acepta, como lo voceara Voltaire, su propia imperfección. Por lo mismo no tiene la pretensión de lograr algo completo y acabado de una vez: prefiere en cambio construir una estructura provisional que sea capaz de evolucionar.

El artesano es altamente sensible a la dificultad, a la limitación, al accidente. Evita la persecución implacable de un problema y sabe cuándo es el momento de parar, aun dejando cuestiones sin resolver, porque es probable que más trabajo solo empeore las cosas. Prefiere esperar hasta contar con el conocimiento y las circunstancias que permitan atacar el problema nuevamente. Dicho de otro modo, no libra una guerra contra las resistencias, sino que busca comprenderlas e identificarse con ellas.

El artesano sabe que «aplicar la fuerza mínima es la manera más eficaz de trabajar con la resistencia». Busca por lo mismo el elemento del problema que menos oposición ofrece y trabaja con él. Porque a diferencia de lo que suponemos, no porque sea más fácil de abordar el problema es más pequeño. La importancia de los problemas no se mide según su nivel de resistencia, sino según el efecto que produzca su superación. El artesano no enfrenta entonces las grandes dificultades primero, para luego ir a las más fáciles o a los detalles: actúa en sentido opuesto, enfocándose primero en un punto débil, aunque se vea pequeño o marginal, para avanzar a partir de ahí.

El artesano admite que el progreso nunca es lineal; que la habilidad consiste en saber moverse de manera irregular, a veces dando rodeos y aprovechando rachas, en lugar de lidiar obstinadamente con aquello que parece más grande e inalcanzable. Asume que la reparación es tan creativa y difícil como la invención de un objeto nuevo. En el proceso de trabajo va sumando nuevas técnicas, pero jamás olvida o deja de lado las técnicas tradicionales, o las que había usado antes.

Los malos discípulos de Charles Darwin creen que el mundo natural es solo un lugar de lucha, que la sociedad está regida por el interés egoísta, y que cualquier cooperación altruista brilla por su ausencia, en circunstancias que la clave de la supervivencia está en trabajar en colaboración con la resistencia. Lo demás, afirma Sennet, es una «fantasía machista».

El artesano practica la cooperación, un intercambio donde todos los participantes se benefician, pues consiguen algo que no podían lograr individualmente, debido a que requieren de más manos, de otros talentos, de diferentes experiencias y conocimientos. Conseguirla no es baladí. Exige escuchar bien a los demás, comportarse con tacto, manejar el desacuerdo, evitar la frustración, contener la irritación cuando la discusión se pone difícil y buscar puntos de entendimiento. El mejor ejemplo son los músicos en una orquesta, que al escucharse unos a otros identifican las deficiencias en el sonido, tanto las propias como las del conjunto. Esto demanda algo que el artesano conoce bien: el ensayo y la repetición.

El artesano prefiere mostrar que hablar: se comunica con las cosas que hace, no con palabras. Pero su ética podría servir a un buen gobierno. Por esto me he permitido esta recomendación.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS