Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Perú y la libertad económica

Milagros Palacios Por Milagros Palacios
23 de septiembre de 2019
en Opiniones
Por: Milagros Palacios, Economista del Instituto Fraser
El Comercio, 21 de setiembre de 2019
 
Los últimos resultados del reporte sobre el Índice de Libertad Económica del Instituto Fraser de Canadá muestran que la libertad económica en el Perú ha experimentado un descenso. Esta tendencia descendente se viene presentando desde el 2010, a pesar de que el promedio global registra una tendencia ascendente desde el 2008.
 
Pero ¿qué es la libertad económica y por qué debería interesarnos? La libertad económica es la habilidad que tienen los individuos de prosperar a través del ejercicio libre de la actividad económica sin coerción por parte del Estado o grupos de poder. La importancia de este concepto radica en que tiene un efecto en el bienestar social. Así vemos que países con mayor libertad económica son seis veces más ricos que los menos libres, tienen una esperanza de vida 14 años más alta, son 15 veces menos pobres, y sus tasas de mortalidad infantil son 6 veces menores.
 
El Índice de Libertad Económica analiza 43 aspectos distintos de los países agrupados en cinco áreas: tamaño del Estado, sistema legal y derechos de propiedad, estabilidad monetaria, apertura a los mercados y regulación.
 
De los 162 países incluidos en el reporte, Hong Kong y Singapur son los que tienen mayor libertad económica; mientras que Venezuela se ubica en el último lugar. En Latinoamérica, Chile lidera en la región, ocupando el puesto 13. El Perú se encuentra en cuarto lugar (puesto 42), después de Panamá (31) y Guatemala (34).
 
Desafortunadamente, esta última edición del reporte no trae buenas noticias para el Perú, ya que confirma que descendemos una vez más en el ránking.
 
Pero para brindar una perspectiva, sería bueno reseñar la evolución del índice en el Perú.
 
A inicios de los años 90, el Perú estaba en el puesto 100. El ingreso per cápita era 9.299 soles (a precios constantes del 2017). Con las reformas económicas aplicadas, llegamos al puesto 47 en 1995 y a inicios de los años 2000, estábamos ya en el puesto 29. Nuestro mejor desempeño se dio durante los años 2009 y 2010, cuando llegamos al puesto 23. En el 2010, nuestro ingreso per cápita ascendió a 17.326 soles (en términos reales), 86% más que 20 años antes. Lastimosamente, después del 2010 el Perú empezó a perder terreno y ahora nos encontramos en el puesto 42. Solo en el último año hemos descendido cinco puestos dentro de este ránking.
 
Pero ¿en qué estamos fallando para que nuestra libertad económica se vea afectada? Nuestro punto débil está relacionado al “sistema legal y derechos de propiedad”, donde obtenemos un puntaje de 4,73 (sobre 10) y ocupamos el puesto 97. Esta área considera aspectos como la independencia del sistema judicial, la imparcialidad jurídica, la protección de los derechos de propiedad, el costo comercial asociado con el crimen, entre otros.
 
Otra de las áreas que han afectado nuestro desempeño en el ránking es la regulación. Especialmente en lo que se refiere a la regulación en el mercado laboral y comercial. Curiosamente, en el indicador que evalúa el nivel de percepción de corrupción a través de pago de coimas y favoritismos, el Perú obtiene un deficiente 3,13 (sobre 10). Este puntaje está muy por debajo al 6,78 registrado a principios de los años 2000.
 
Es así que si queremos mejorar nuestra libertad económica, urge tener una infraestructura institucional sólida que incluye reformar y fortalecer nuestras instituciones en general, erradicar la corrupción en todos sus niveles y primar el respeto por el Estado de derecho.
Solo así podremos continuar disfrutando de los beneficios de la libertad económica.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS