Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Alianza con futuro: minería y sector rural

Ginya Truitt Nakata Por Ginya Truitt Nakata
27 de septiembre de 2019
en Opiniones

Por: Ginya Truitt Nakata, Directora regional de América Latina y el Caribe del Centro Internacional de la Papa
El Comercio, 27 de setiembre de 2019

Garantizar el acceso al agua, luchar contra la malnutrición y la anemia y consolidar nuevas e innovadoras propuestas de negocio para los pequeños productores son algunos retos que tiene el Perú como parte de su camino al desarrollo. No son los únicos, ciertamente, pero tienen la particularidad de incluir tres componentes básicos: dietas saludables, cuidado del medio ambiente e inclusión social. Abordados concertadamente entre las partes involucradas pueden contribuir a bajar tensiones y conflictos sociales.

Por ejemplo, el agua es un recurso limitado en el país y lo será aún más en los años venideros debido al indetenible derretimiento de los glaciares andinos, los cambios en los patrones de lluvias y las sequías más frecuentes y prolongadas, entre otros efectos del cambio climático, todo lo cual nos desafía a crear y usar tecnologías más eficientes en los sectores minero y agrícola.

De otro lado, la anemia afecta a cuatro de cada diez niños menores de 3 años (43,6%). A ello se suma el aumento explosivo del sobrepeso y la obesidad en la población nacional.

Finalmente, los planes de negocios innovadores e inclusivos para los pequeños productores siguen siendo mayormente personales, desarticulados y muchas veces sin conocimiento real del mercado al que se dirigen. Hay mayores oportunidades para considerar, como la agrobiodiversidad de los cultivos nativos, que tienen tremendo potencial como eje de desarrollo en esta era de transición proteica y creciente interés en alimentos sanos.

Puno, Huánuco, La Libertad, Apurímac, Cusco, Junín, Arequipa, Ayacucho y Cajamarca son zonas con alta producción de cultivos altoandinos como papa, maca, quinua, tarwi. Y coinciden con los lugares con presencia predominante de actividades extractivas de minerales. En el Centro Internacional de la Papa (CIP) creemos que esto constituye una oportunidad extraordinaria para que el sector minero, vital para la economía del país, marque la diferencia.

Al tener el CIP su sede mundial en el Perú ha potenciado la investigación y promoción de las raíces y tubérculos andinos y la formación de científicos peruanos. Junto a sus socios nacionales e internacionales, también ha posibilitado el mejoramiento constante de variedades, tecnologías e innovaciones aplicadas a los cultivos andinos. Universidades públicas y privadas del país se han beneficiado con sus investigaciones. El conocimiento que ha generado el CIP durante casi 50 años debería ser aprovechado por la minería para impulsar el bienestar en sus comunidades de influencia.

Por ejemplo, un elemento esencial que nos une con la minería en los espacios que compartimos es el agua. Y tenemos un modelo para saber cuándo, cómo y con cuánta agua lograr un riego óptimo y crear calendarios de riego con información de drones y satélites. También tenemos variedades con mayor resistencia a plagas y enfermedades comunes del territorio peruano, tolerancia a altas temperaturas y sequías, capaces de enfrentar el cambio climático.

En nutrición, trabajamos con éxito en biofortificar papas con mayor contenido de hierro y zinc que puedan convertirse en aliadas en la lucha contra la anemia y la malnutrición promoviendo la diversidad alimentaria.

Entonces, imaginemos toda la rentabilidad que se podría lograr si sectores tan importantes como el minero y el agropecuario se unen a la investigación y las innovaciones tecnológicas como aquellas con las que contamos en el CIP. Se iniciaría una transformación radical en la vida de miles de familias que dependen del agro y la minería a la vez.

Nuestra experiencia en más de 30 países del mundo en desarrollo demuestra que el trabajo por un mismo fi n entre Estado, empresa privada, sociedad civil, pequeños agricultores y comunidades locales produce mejores resultados que por separado. El sector minero tiene la oportunidad de participar en la lucha contra el cambio climático, la malnutrición y la apertura de oportunidades innovadoras de desarrollo para las poblaciones rurales con las que convive.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Érase una vez

Por Luis Carranza
3 de noviembre de 2025

“El colapso político es la consecuencia del desprecio por las instituciones”

Por Cayetana Álvarez de Toledo
3 de noviembre de 2025
Historia de primos

No es tanto pedir

Por Diego Macera
3 de noviembre de 2025
La gran burla

Punto de inflexión

Por Jaime de Althaus
3 de noviembre de 2025
“La principal carencia de este país no es económica, es política”

“La principal carencia de este país no es económica, es política”

Por Andrés Velasco Brañes
3 de noviembre de 2025

«El Estado es duro con el que trabaja y blando con las organizaciones criminales”

Por Carlos Espá
3 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS