Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cómo oponerse a Trump

Ignazio De Ferrari Por Ignazio De Ferrari
3 de febrero de 2017
en Opiniones

Ignazio De Ferrari, Politólogo, Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

El Comercio, 03 de febrero de 2017

La historia universal contiene ejemplos de regímenes políticos aparentemente estables que sucumben más o menos de la noche a la mañana. Una de las tragedias de nuestros tiempos es lo fácil que hemos olvidado esa lección. En las últimas siete décadas, a medida que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se hacían cada vez más lejanos, dimos por sentado que las democracias occidentales de Norteamérica y Europa mantendrían siempre su brújula liberal. Sin embargo, una democracia liberal por más robusta y consolidada que parezca no dura necesariamente para siempre. Cuando las repúblicas colapsan, es por lo general por su incapacidad de aplacar sus demonios internos.

Por estas horas, la mayor amenaza a los valores liberales sobre los que se sustenta la democracia estadounidense viene de su propia entraña. Se llama Donald J. Trump. La velocidad y determinación con la que el flamante presidente ha anunciado la construcción del muro en la frontera con México, prohibido el ingreso al país a ciudadanos de siete estados musulmanes y despedido a la fiscal general Sally Yates por oponerse a esa medida –aparentemente inconstitucional– indican que la suya es una apuesta a fondo.

 

Frente al desembarco de Trump, uno de los mayores riesgos es pensar que las instituciones estadounidenses, por sí solas, pueden contener los arrebatos del nuevo presidente. Si bien los padres fundadores diseñaron una constitución en la que la elección por separado del presidente y el Parlamento debía garantizar la independencia y el equilibrio de poderes, la coyuntura actual no es favorable. Además de la presidencia, el Partido Republicano controla las dos cámaras del Congreso y muy probablemente obtendrá una mayoría en la Corte Suprema. Como explica el politólogo Daron Acemoglu, Estados Unidos vive una época de polarización extrema entre republicanos y demócratas en la que es difícil imaginar que congresistas republicanos se desvíen de la línea planteada por Trump.

¿Cómo debe entonces forjarse la oposición a Trump? El primer paso consiste en reconocer que las viejas rivalidades políticas entre centroizquierda y centroderecha han sido reemplazadas por la división sistema vs. antisistema. Esto no significa que se abandonen ejes de discusión clásicos como más o menos redistribución, o más o menos mercado. Por el contrario, dado el apoyo que recogen los nuevos populistas en los sectores trabajadores, es más necesario que nunca un nuevo consenso alrededor de un sistema económico más igualitario. Ese consenso debe instalarse cuanto antes entre las fuerzas prosistema. En los últimos días, Oxfam ha dado a conocer una estadística intolerable: las ocho personas más ricas de la Tierra controlan tanta riqueza como los 3.600 millones más pobres.

Un acuerdo político en torno a la igualdad podría constituir la base de un programa electoral que permita al Partido Demócrata en Estados Unidos y a las fuerzas prosistema en Europa recuperar la iniciativa política. Este año, tres países centrales en Europa 

–Alemania, Francia y Holanda– acuden a las urnas y en los tres el populismo derechista llega envalentonado. Una derrota de los populismos daría nuevos aires al proyecto comunitario y ayudaría a deslegitimar el ‘trumpismo’ como fenómeno político. Si en Estados Unidos los demócratas logran recuperar dos escaños en el Senado en las legislativas del 2018, podrían bloquear muchas de las iniciativas presidenciales. 

Más allá de las elecciones –un terreno ciertamente incierto– es difícil imaginar una oposición efectiva a Trump sin la participación activa de la prensa. Los medios de comunicación independientes tienen el deber de reportar cada ataque de Trump al orden liberal diciendo las cosas por su nombre, sin presentar una visión edulcorada de los acontecimientos y sin falsas pretensiones de neutralidad. Eso es lo políticamente correcto en estas circunstancias. Además, es indispensable que la prensa tome con más cuidado que nunca las fuentes oficiales. ¿Se puede confiar en un presidente que miente sobre algo tan burdo como el número de personas que acudieron a su inauguración?

Finalmente está la sociedad civil, el verdadero protagonista de la vida democrática. Las marchas contra las políticas migratorias de la nueva administración y contra la misoginia del presidente parecen indicar que los defensores de las sociedades abiertas salen del letargo. Se trata de una gran noticia porque, como sugiere Acemoglu, ante la debilidad de las instituciones en presentar una oposición más efectiva, es la sociedad civil el último gran recurso. Si el sistema no colapsa antes, una de las pocas buenas noticias de la presidencia de Trump podría terminar siendo el retorno de una ciudadanía activa y organizada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aerolíneas Rojas

Pónganse los pantalones

Por Uri Landman
15 de julio de 2025
La gran falacia

Dereliction of Duty

Por Fernando Malaga Checa
15 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

“Se está preparando la madre de todos los salvatajes para Petro-Perú”

Por David Tuesta
15 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

Ni ilegal ni informal; la minería que no queremos

Por Patricia Teullet
15 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Productividad es bienestar

Por Miguel Palomino
15 de julio de 2025
Votar por corruptos

Descarada

Por Fernando Rospigliosi
15 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS