Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mejores leyes

Alberto de Belaunde Por Alberto de Belaunde
31 de agosto de 2016
en Opiniones

Alberto de Belaunde, Congresista de la República

El Comercio, 31 de agosto de 2016

 

La semana pasada la bancada de Peruanos por el Kambio presentó un proyecto de ley de mi autoría que propone la creación de una oficina de estudios económicos (OEC) del Congreso. Con ello, buscamos elevar la calidad de la producción legislativa, enriqueciendo el debate y brindando más elementos de análisis para la toma de decisiones.

La OEC absolverá consultas en cualquier materia económica o de impacto regulatorio que realicen las bancadas y comisiones del Congreso. Además, estará obligada a emitir informes respecto de todos los predictámenes, antes de su aprobación en comisión y su paso al pleno. Es decir, todo dictamen que llegue al pleno deberá incluir el análisis costo-beneficio realizado por la OEC. Este análisis será público y de libre acceso, lo que permitirá que tanto congresistas como personas interesadas cuenten con dicha información para el debate final de la propuesta.

Uno de los temores que he escuchado en estos días es que la OEC se politice y pierda su razón de ser. El proyecto explícitamente blinda a la OEC frente a esa amenaza, pues establece que su comité ejecutivo será escogido a través de un concurso público de méritos. Dicho comité, como órgano de dirección, elaborará el estatuto de funcionamiento interno y de esa forma definirá quiénes podrán ser parte de esta oficina. Evidentemente, el carnet partidario no será un requisito. Solo profesionales competentes que cumplan con el perfil requerido serán quienes finalmente la integren. El objetivo final no es otro que asegurar una base profesional sólida al trabajo técnico que realizará esta oficina.

También se ha criticado que la OEC pueda generar más burocracia en el Congreso. La burocracia es un problema cuando no cumple una función positiva para el funcionamiento de una institución. Sin embargo, una oficina que apunte a ahorrar dinero de los contribuyentes y que permita contar con mejores leyes escapa a esa preocupación. Adicionalmente, este proyecto de ley prioriza en el concurso público a personal de servicio parlamentario calificado que ya se encuentra trabajando en el Congreso, lo que permite reasignar de manera eficiente los recursos humanos al interior del Congreso. Finalmente, la OEC podrá realizar convenios con instituciones académicas de prestigio que permitirán un mejor funcionamiento de dicho espacio sin necesidad de incrementar la planilla.

La iniciativa presentada, como no podía ser de otra manera, cuenta con un análisis costo-beneficio. Para ello se elaboró una matriz en donde se identificó a los actores involucrados, así como los costos y beneficios que cada uno de ellos tendría que asumir. Se realizó también un análisis tomando en cuenta los principios de regulación involucrados en la oficina. Este nivel de análisis no se encuentra presente en la mayoría de los proyectos presentados en los últimos años, como bien señalan diversos estudios académicos, pero podría ser incluso más detallado si, justamente, contáramos con una oficina técnica que realice esta labor, que es lo que se pretende crear.

El proyecto de ley pasará ahora a comisión, donde podrá recibir los aportes de otras bancadas, así como de la academia y sectores especializados. Sigamos enriqueciendo el debate sin perder de vista que la OEC es solo el primer paso para poder tener leyes más eficientes y un Congreso más fortalecido. Hagamos que la frase “este proyecto no genera costo al Estado” quede en el olvido.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS