Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Incapacidad gubernamental?

Héctor Bellido Sánchez Por Héctor Bellido Sánchez
7 de junio de 2016
en Opiniones

Héctor Bellido, Presidente del Instituto de Cultura y Política

El Comercio, 07 de junio de 2016

 

La ciudadanía espera que el presidente electo tome conciencia del drama que significa la criminalidad en nuestro país. Esto no será posible si no se considera la situación de nuestro sistema penitenciario.

El Estado no puede seguir juntando en las prisiones –o, mejor dicho, en los tugurios carcelarios– a más detenidos. A enero de este año, según el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), hay 79.089 personas presas. Lo más grave es que, por la pésima infraestructura y control, el INPE está desbordado y no recibe el apoyo y atención que requiere.

Como ejemplo de esta desgracia tenemos que el penal de Huaral, diseñado para 800 internos, hoy cobija a más de 3.400 presos. Asimismo, el penal del Callao tiene una sobrepoblación de 480%, mientras que el de Lurigancho, que inicialmente fue diseñado para 1.500 personas, alberga a aproximadamente 10.000 reclusos.

Cada año dejan el penal unas 23.000 personas. Valdría la pena preguntarse en qué condiciones salen de esta reclusión. ¿Resentidos, frustrados, más psicóticos o recuperados?

El gobierno parece no reflexionar sobre lo que está ocurriendo, pues al agrupar a delincuentes de diferentes regiones les permite relacionarse con nuevos grupos y formar bandas cada vez más avezadas.

Y en lo que refiere a la fiscalización, es importante saber: ¿Quién ganó la licitación de los bloqueadores de celulares?, ¿por qué la ganó?, ¿qué pasa ahí? Según información que hemos recabado, solo en el penal de Cañete se realizan casi 300.000 llamadas mensuales.

Por otro lado, las nuevas leyes penales aprobadas por el Congreso –de manera apresurada y simplemente para la foto– a la larga crearán un problema mayor. ¡Basta ya de improvisación! Hay que convocar al sector privado para la construcción de nuevos penales. No obstante, a la fecha, el reglamento del Decreto Legislativo 1229 que permitiría la participación del sector privado en el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios penitenciarios no ha sido aprobado.

Es cierto que al término de este gobierno se inaugurará un nuevo penal en Pucallpa, otro en Puno, otro en Moquegua y uno a 4.300 metros, en Cochamarca. Además, se han remodelado penales en Cajamarca, Cusco y Tacna. Sin embargo, eso no es suficiente. El INPE recibió a 48.500 presos en el 2011 y hoy tiene a 79.089.

Este drama lleva varias décadas y está claro que no se arreglará haciendo más de lo mismo. El control en los penales tiene que estar en manos de un ente que pueda ser fiscalizado por el Estado y las organizaciones civiles.

Otro problema refiere a la salud de los internos. Recordemos que en los penales el tema del sida y la tuberculosis –entre otros– es un drama fruto de las condiciones actuales. Otro aspecto a mejorar es el educativo. Debemos de capacitar y tratar psicológicamente a los reclusos para que regresen a la sociedad en las mejores condiciones posibles, ya que es más caro para la ciudadanía tener que tratarlos luego de que abandonen el penal.

El nuevo gobierno tiene que dejar de administrar el sistema penitenciario para pasar a supervisarlo, dejando este a manos de profesionales. Tenemos que profundizar en una reforma verdadera y dotar a una nueva organización penal de los recursos para poder erradicar correctamente el cáncer de la delincuencia de nuestra sociedad.´

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS