Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Estado Peruano, una combi abusiva

Emilio Cillóniz Por Emilio Cillóniz
12 de mayo de 2016
en Opiniones

Emilio Cillóniz, Director de EcoExpress Javier Prado

El Comercio, 12 de mayo de 2016

 

En el 2012 el consorcio EcoExpress participó en una licitación que nos permitiría colaborar con el Estado en formalizar un sector que cada año mueve –solo en Lima– US$ 2.000 millones de manera informal: la reforma del transporte. En el 2014 obtuvimos la buena pro del corredor Javier Prado y el contrato dejó en claro las obligaciones de cada parte.

Si bien el Estado no invertía recursos ni garantías, tenía la obligación de asegurar que el sistema opere tal como fue diseñado. En contraparte, nosotros debíamos operar buses nuevos, ecológicos y en óptimas condiciones para entregar el mejor servicio a los usuarios.

Sin embargo, durante todo el 2015, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y Pro Transporte se ocuparon de obstaculizar la reforma y la ejecución de los contratos. Más aun, durante los primeros 100 días de gestión, se dedicaron a decir que la reforma no existía.

Luego de casi un año en que los contratos se ejecutaron –con problemas pero sin cuestionamientos sobre su validez–, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) surgió con la equivocada interpretación de que estos eran nulos. Pese a que inicialmente la MML cuestionó y deploró su intromisión, tras reuniones a puertas cerradas, el MEF y la municipalidad se pusieron de acuerdo en traerse abajo la reforma en los términos en que había sido adjudicada.

Como resultado, se nos pretendió imponer modificaciones al contrato que nunca fueron negociadas con nosotros y que supuestamente respondían a observaciones del MEF que nunca nos compartieron. Bajo un argumento inconstitucional –la aplicación de una norma inexistente en ese entonces– nos pretendieron obligar a firmar una adenda con más de 130 cambios que alteraban estructuralmente el contrato. Ante esa amenaza decidimos no firmar. Ese era nuestro derecho, el derecho de cualquier peruano a resistirse a una actuación arbitraria del Estado, ¿o es que cuando la arbitrariedad viene del Estado uno tiene que someterse?

Por declaraciones del MEF vemos que su argumento era el supuesto cofinanciamiento del Estado, lo cual es falso. La concesión de los corredores es autosostenible y no requería pagos ni garantías del Estado. Es más, los concesionarios pagan una retribución a la MML y asumen el 100% del riesgo de demanda. ¿Dónde está el cofinanciamiento?

Dice el MEF que los ingresos por publicidad en los buses son un recurso público, ¿desde cuándo la publicidad es un ingreso público? Es un ingreso del sistema, que junto con la venta de boletos permite cubrir el costo del servicio y evita el incremento innecesario de los pasajes. Quitar estos ingresos bajo el argumento de que son públicos no tiene sentido. ¿Se afectaba el presupuesto de la MML? No.

También dice el MEF que al finalizar el contrato la MML debía pagar por los buses: falso. Si la MML respetaba los plazos pactados, al final de la concesión el valor de los buses sería cero, con lo cual el pago y los recursos públicos afectados que refiere el MEF suman cero.

¿Por qué la MML y el MEF vuelven a fojas cero la reforma? No encontramos ningún argumento válido, real o legal. Nosotros y todos los limeños que esperábamos un transporte público digno hemos sido arrastrados por un Estado combi, un Estado informal y abusivo que irrespeta las leyes y pone en riesgo la estabilidad jurídica del país.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS