Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Antonio Raimondi, un investigador que recorrió todo el Perú

Antonio Raimondi Por Antonio Raimondi
24 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: Antonio Raimondi
Expreso, 19 de setiembre de 2020

El día de hoy se conmemora el nacimiento 196 de un notable investigador, académico y naturalista, Antonio Raimondi. Un gran tecnócrata de la época, apasionado por la flora y fauna, nació en Milán el 19 de setiembre de 1824 y dedicó gran parte de su vida a la investigación de la geografía peruana.

Entre sus grandes aportes, contribuyó a clasificar los minerales y aves. Estas inestigaciones resultaron de gran importancia para la historia de las ciencia naturales durante la primera mitad del siglo XX.

Su paradigma científico marcó el hito de investigación de la época. Recorrió el interior del país durnte 19 años, recopilando y clasificando diversas especies de la flora y fauna peruana.

Más de 45 mil kilómetros de trayectoria por diferentes regiones del país, dan cuenta de su afán exploratorio infinito.

“Es impresionante por qué nadie había recorrido el Perú de manera tan sistemática como él. Sobre todo, no lo había recorrido siguiendo un mismo protocolo, el protocolo de la ciencia”, explica Luis Felipe Villacorta, director del Museo Raimondi.

Sin embargo, estos largos viajes de descubrimiento de la naturaleza peruana no fueron suficientes para que el catedrático quede satisfecho, pues, según describe en alguna publicación, “parece no tener ojos suficientes para verlo todo”, agrega Villacorta, respecto al apetito de investigación de Raimondi.

Sus primeros viajes surgen desde las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde trabajaba como docente. Aprovechó los recesos universitarios para viajar por semanas o meses. Raimondi establece un vínculo con sus alumnos, muchos de ellos provenientes de diferentes regiones del país, quienes fueron su apoyo logístico para las exploraciones.

Su habilidad y sapiencia contribuyeron a que el catedrático adquiera popularidad y renombre entre la sociedad civil de la época. Si bien, las primeras investigaciones fueron autofinanciadas, casi nueve años después, el Congreso aprueba financiar sus proyectos. Con esto, las exploraciones continuaron.

El director del Museo Raimondi destaca dos grandes dimensiones acerca de los aportes del notable explorador. “La primera es que él construye su visión del Perú sobre la base de sus 10 años de viaje por la República. La otra dimensión que la hace particularmente rica e interesante es que esta visión también es construida desde la universidad”, comenta.

En ese sentido, Antonio Raimondi fue un investigador y académico que, a través de su trabajo exploratorio, buscó mostrar la riqueza de la naturaleza peruana.

“En la universidad, él comparte este anhelo de progreso nacional con sus alumnos. Es más, muchos de ellos eran provincianos. Cuando Raimoindi va viajando por el interior del país, le abren la puerta de sus casas, le dan apoyo logístico, le facilitan las cosas, pero también le sirven de intermediario para los sueños de desarrollo local. Ese es el valor”, puntualiza Villacorta.

MUSEO RAIMONDI

Con 39 años de fundación, el Museo Raimondi tiene más de 3000 documentos originales del investigador. Desde 1981 conserva acuarelas, mapas, libretas de viajes, documentos administrativos y correspondencias que pertenecieron a Antonio Raimondi. Hoy, este patrimonio representa un valor simbólico para la historia de la ciencias naturales del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS