Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Arabia Saudí elige a las primeras mujeres concejales

Ángeles Espinosa Por Ángeles Espinosa
16 de diciembre de 2015
en Opiniones

Ángeles Espinosa

El País de España, 14 de diciembre de 2015

 

Contra todo pronóstico, al menos 17 mujeres han logrado salir elegidas concejales en Arabia Saudí en los primeros comicios municipales en los que las saudíes han podido participar como candidatas y votantes. Aunque la agencia oficial de noticias SPA solo ha anunciado los nombres de cuatro electas, el periódico electrónico Sabq, próximo al Ministerio del Interior, da por seguro que 17 van a sentarse en los consejos por elección. Otro tercio de los miembros serán designados por las autoridades.

Resulta altamente significativo que las elegidas lo han sido en todas las regiones del reino. La primera que se ha conocido, Salma Bint Hizab al Otaibi, ha ganado su puesto en la localidad de Madrakah, a 110 kilómetros al norte de La Meca, el lugar más sagrado del islam. Al Oteibi se enfrentaba a otros nueve candidatos, siete hombres y dos mujeres, según ha explicado el presidente de la Comisión Electoral, Osama Al Bar, al difundir los primeros resultados de los comicios municipales del sábado.

“Al final los saudíes vamos a ser menos conservadores de lo que se pensaba”, declara a EL PAÍS visiblemente contenta Eman al Nafjan, conocida bloguera y activista de los derechos de la mujer.

El mayor número, cuatro, han sido elegidas en la ciudad costera de Yeddah, entre ellas Lama al Sulaiman, quien hace unos días hablaba de su experiencia en este diario. En la capital, Riad, una de las tres nuevas concejalas, es Huda al Jeraisy, hija de un conocido empresario que presidio la Cámara de Comercio. En el norte del país, ha salido una concejala en Al Jawf y dos en la provincia de la Frontera Norte. En el sur, otra candidata ha conseguido suficiente respaldo en la de Jazan, cerca de la frontera con Yemen. En la Provincia Oriental, donde se concentra la minoría chií, hay dos elegidas en Al Ahsa y una en Qatif.

Cuando antes de los comicios los portavoces saudíes expresaban su confianza en que algunas mujeres salieran elegidas, tanto los periodistas como algunas de las candidatas se mostraban escépticos.

Contra pronóstico

Solo 130.000 posibles electoras se habían registrado en todo el país (frente a 1,35 millones de hombres) en esta primera ocasión en que podían hacerlo. Así que solo con el voto femenino era matemáticamente imposible conseguir uno de los aproximadamente 2.100 puestos en liza, dos tercios de los consejos que van a formarse en las 284 localidades del reino.

¿Votarían los saudíes por una mujer? Dadas las restricciones a la propaganda electoral (sin fotos, sin televisión, sin mensajes de teléfono) y, sobre todo, la imposibilidad de que las candidatas se dirigieran directamente a los varones durante la campaña, sus posibilidades de conseguir ese voto eran extremadamente limitadas.

Aun así, Al Sulaiman se mostró confiada cuando habló con esta corresponsal. “Las dos veces que he salido elegida a la Cámara de Comercio, me han votado hombres. ¿Por qué no iban a hacerlo ahora?”, retaba. En un colegio electoral de Riad, un votante, Said, aseguraba haber votado por una mujer, aunque reconocía que su caso era inusual.

Controversia entre los sectores más conservadores

La sorpresa eclipsa la controversia que la inclusión de las mujeres en este pequeño experimento electoral de las autoridades saudíes ha desatado entre los sectores más conservadores de este país. Un 47,4 % de todos los registrados acudió a las urnas, según el ministro de Asuntos Municipales, Abdullatif al Sheikh.

Las mujeres necesitan de por vida la tutela de un varón, sin cuyo permiso no pueden estudiar, trabajar, casarse o viajar, y no se les permite conducir aduciendo “la cultura local”. Sin embargo, y a pesar de esas restricciones, un creciente número ha aprovechado la educación gratuita que facilita el Estado (incluso con generosas becas para estudiar en el extranjero) y hay brillantes ejemplos de médicos, profesoras universitarias, empresarias, abogados (que no pueden ejercer ante los tribunales) e incluso pilotos de aviación.

Tampoco los consejos municipales tienen poder, pero muchos saudíes, hombres y mujeres, consideran que es una oportunidad de participar en la toma de decisiones por básica que sea.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS