Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Putin: la senda de Stalin

Antonio Elorza Por Antonio Elorza
21 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Antonio Elorza, catedrático de Ciencias Políticas

El País de España, 21 de octubre, 2015

 

El peso de la continuidad en la historia de Rusia fue ya puesto de relieve por el último Lenin, al percibir que en el funcionamiento del nuevo Estado soviético se reproducían puntualmente las malformaciones propias del zarismo. Con la precisión propia de una buena reportera, Svetlana Alexiévich ha enumerado las etapas de esa continuidad hasta el desplome de la URSS: revolución, guerra, gulag, Chernóbil. Y como punto de llegada, Putin: “El imperio rojo, la URSS, fue cocinado por Stalin, y según Lenin, a Stalin le gustaban los platos de sabor fuerte —reseña la escritora galardonada con el Nobel—. Hoy es Putin quien nos guisa su plato fuerte”.

El imperialismo soviético no es una invención propia de maledicentes occidentales, del mismo modo que el imperialismo norteamericano fue mucho más que una expresión denigrativa, utilizada por la izquierda. Nadie lo expresó mejor que el propio Stalin, en noviembre de 1937, para explicar ante su coro de fieles porqué había procedido a la eliminación de los “enemigos del pueblo” en el interior del partido. Lo cuenta Dimitrov en su diario. No fue porque se opusiesen a su línea política, sino porque suponían un peligro para la cohesión rusa de cara a preservar el enorme imperio legado por los zares. Éstos pudieron cometer graves errores, pero la expansión imperial de Rusia figuraba en su haber y debía ser mantenida a toda costa. Tres décadas más tarde, el mismo razonamiento es empleado por Breznev en Moscú ante un Dubcek prisionero para explicarle la invasión de Checoslovaquia por los ejércitos del Pacto de Varsovia: la URSS había alcanzado una frontera en el centro de Europa, al vencer en la II Guerra Mundial, y no estaba dispuesta a retroceder un centímetro. Por ello mismo, tenía que colocar sus peones en el interior de los partidos de las democracias populares, a fin de asegurar su subordinación.

Es de conocimiento general que Vladímir Putin asistió con dolor a la desaparición de la URSS. A la vista de sus decisiones en los últimos años, no existen dudas acerca de su voluntad de restablecer paso a paso, y por todos los medios, el sistema de dominación ruso sobre los nuevos Estados independientes. El patrón había sido establecido ya en tiempos de Lenin —con Stalin como principal ejecutor— mediante la reincorporación del Cáucaso, sirviéndose a medias de la movilización de los comunistas en las nuevas repúblicas y de la intervención armada. Ahora Georgia pagó la factura, primero en Abjazia, luego en Osetia. La historia se reprodujo a escala ampliada en Ucrania, con la anexión de Crimea en un primer momento, y a poco con las insurrecciones asistidas de Donetsk y Lugansk. Más le vale a Moldavia quedarse quieta y soportar la tutela de Moscú. Por fin, la intervención armada en Siria muestra que los sucesivos éxitos no se limitarán a la antigua URSS y afectan a su zona de influencia deseada: el Mediterráneo.

Al poner en práctica esta estrategia de restauración imperialista, asentada sobre la idea de que Occidente es el enemigo, Putin juega, como antaño lo hiciera Hitler, con una baza: está dispuesto a entrar en juego con la fuerza, asumiendo el riesgo de guerra, que es escaso ya que sus adversarios desechan de antemano responder a las armas con las armas. Las sanciones económicas de la UE hacen daño, pero el respaldo popular al regreso de Rusia como gran potencia sirve para compensarlo. Los rusos son hoy ultranacionalistas pobres, violentos, pero felices. Putin va así adelantando posiciones sin la menor preocupación ante los costes políticos y económicos de sus acciones bélicas, mientras en sus medios de comunicación, tipo Russia Today, vuelve el discurso maniqueo patentado en la era soviética.

En un libro capital para entender la agonía de la URSS, URSS. Historia del poder, hoy de imposible adquisición, obra de Rudolf Pikhoia, director de los archivos rusos bajo Yeltsin, queda de relieve el dilema irresoluble entre el reconocimiento de la plurinacionalidad de la URSS y la vocación comunista de ejercer un poder centralizado. Al fallar éste surgió el estallido de la Unión. El empeño de Putin consiste en reproducir el método de Stalin, desde la centralización y la eliminación de libertades vigente en la Federación Rusa, sirviéndose de cada conflicto para su labor de restauración. En su último libro, Sveta Alexiévich habló del fin del homo sovieticus, atrapado en los escombros del socialismo, apoyándose en los testimonios de los susurrantes de Orlando Figes, que por fin han tomado la palabra. Pero no es seguro que el camino del infierno haya sido clausurado.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS