Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Verdades sobre Camisea»

Carlos del Solar Simpson Por Carlos del Solar Simpson
30 de marzo de 2016
en Opiniones

Carlos del Solar Simpson, Ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

El Comercio, 30 de marzo

 

El gas se ha convertido en un tema central en el proceso electoral. Quisiera aclarar algunos puntos sobre un tema complejo que se puede prestar a manipulaciones políticas.

Previo al desarrollo de Camisea, se usaba muy poco gas en el Perú. Los yacimientos los descubrió Shell a principios de los 80 pero –por razones políticas– la firma se retiró del país en 1998 tras haber invertido más de US$400 millones y descubierto unos 15 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas con alto contenido de líquidos –lo que lo hace aún más valioso–.

Luego del retiro de Shell, Fujimori convocó a una licitación en el 2000 buscando nuevos operadores y la única variable era la regalía. En dicha licitación se presentaron dos postores: el consorcio liderado por Pluspetrol con Hunt y SK y el consorcio francés Total/Elf. El consorcio liderado por Pluspetrol se adjudicó la licitación en mayo con una regalía de 37,24% vs. el 35,5% del grupo francés. La regalía que hubiera pagado Shell era de 16%, ya que ellos habían asumido el riesgo exploratorio. El contrato se firmó en diciembre en el gobierno  de Paniagua.

El proyecto se ejecutó durante el gobierno de Alejandro Toledo y se inauguró en el 2004. Había muchas reservas y poca demanda, por lo que se decidió exportar gas licuado como incentivo para fomentar exploraciones adicionales. Para ello, se adjudicó el lote 56 dedicado únicamente a la exportación. Perú-Petro invitó a 4 empresas y el interesado fue el Consorcio Camisea.

En los 90, el 61% de la producción eléctrica se generaba con agua y el saldo por petróleo residual y diésel. Hoy, el 50% es por hidro y el 46% por gas natural. Además, Camisea a la fecha ya ha pagado al fisco cerca de US$8.000 millones por regalías, de las cuales la mitad ha ido a la región Cusco. Desde el 2004  a la fecha se ha producido 2,6 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas y las reservas probadas y probables remanentes de Camisea ascienden a 16 TCF. El proyecto ha permitido que el Perú tenga la energía más barata de la región aumentando nuestra competitividad.

Al iniciarse la ejecución del proyecto de exportación, el Henry Hub (referente de precios de Norteamérica) estaba a US$13 por MMBTU. Hoy está a US$1,80 debido al desarrollo del ‘shale gas’ en USA y al menor crecimiento de las economías mundiales.

Sobre la propuesta de renegociación de algunos candidatos, recordemos que en la industria extractiva estamos sujetos a las variaciones de precio de los commodities en el mundo. El Perú es felizmente un país con estabilidad jurídica e insertado en el mundo desde los 90.  Lograr ello tuvo un costo importante –entre otras–  hubo que pagar deudas dejadas por gobiernos anteriores como la del oleoducto norperuano y la expropiación de Belco. Hoy tenemos más de 20 TLC, somos parte de APEC y estamos muy cerca de ingresar a la élite de OCDE. Siempre hay la posibilidad de mejorar los contratos, sin embargo, toda modificación debe hacerse de mutuo acuerdo, ya que estos son ley entre las partes. No como Bolivia, donde Evo Morales anula contratos por simple decreto y se perenniza en el gobierno. No arruinemos lo que hemos ganado. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS