Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Venezuela, ¡vamos por la libertad!

María Corina Machado Por María Corina Machado
7 de agosto de 2017
en Opiniones

María Corina Machado, Coordinadora nacional de Vente Venezuela

El Comercio, 6 de agosto de 2017

Era el domingo 16 de julio. Los venezolanos nos despertábamos entre la emoción y la expectativa porque sabíamos que haríamos historia. En un acto inédito, ignoramos las amenazas del régimen de Maduro y lo desafiamos de forma organizada y valiente en uno de los más grandes gestos de desobediencia cívica que haya tenido lugar: un plebiscito que rechazó su fraudulenta “constituyente”, que exigió a la Fuerza Armada Nacional acatar ese mandato y aprobó la designación de poderes públicos, la conformación de un Gobierno de Unión Nacional y la realización de elecciones transparentes.

Ese día −el 107 de los 128 de lucha que llevamos en las calles− marcaba un nuevo hito. Frente a una debacle humanitaria que se agrava y ante la evidencia de que los canales institucionales para dirimir la crisis están cerrados −golpe a la Asamblea Nacional, negativa a realizar un referéndum revocatorio− los ciudadanos entendimos que la única manera de lograr transitar a la democracia implicaba utilizar nuestra fuerza, que es la fuerza de la gente, siguiendo los artículos 333 y 350 de nuestra Constitución, que nos obligan a restablecer su vigencia y desobedecer a quien la vulnere.

Hace 128 días se despertó en Venezuela un movimiento social que evolucionó en una genuina rebelión popular. Popular porque está presente en todos los rincones y regiones del país; porque involucra a todos los sectores de la sociedad, desde estudiantes hasta productores; porque abarca a todas las generaciones, desde los jóvenes que están en primera línea luchando, hasta sus padres y abuelos; y porque involucra a todas las capas sociales, desde el muchacho humilde que se defiende detrás de un escudo de madera hasta el joven pudiente que estudiaba fuera del país y regresó, a escondidas de sus padres, para luchar en las calles.

Este movimiento indetenible ha sido brutalmente reprimido: 134 asesinados, más de 15.000 heridos, más de 4.000 detenidos. Una huella dolorosa que marca a cada venezolano.

Para colmo, en un intento de consolidar un poder total, el régimen decidió imponer a sangre y fuego, en violación flagrante de principios básicos y de la propia constitución, una fraudulenta “asamblea nacional constituyente” que disuelve la República y consagra la dictadura al estilo cubano.

Venezuela vive una encrucijada histórica. Desde hace muchos años, se ha instaurado en nuestro país un régimen populista, militarista y profundamente corrupto que ha devenido en un auténtico totalitarismo mafioso que comete crímenes dentro y fuera de nuestras fronteras. Esto, lejos de inhibir o detener la fuerza de la gente, ha generado más indignación y determinación para luchar. Maduro no solo perdió la calle –más del 90% del país exige su salida– sino toda legitimidad y se ha quedado aislado, a la par que se pulverizan los pilares de su régimen.

Un pilar que se disuelve: el respaldo y la complicidad internacionales. Hoy el mundo, con el rechazo al fraude del régimen y con sanciones a funcionarios civiles y militares de la dictadura que han cometido delitos graves, ha pasado de la retórica a la acción. Esto ha comenzado a quebrar un segundo pilar, el de la complicidad de otros órganos del Poder Público: la Fiscal General de la República, diputados y magistrados se van distanciando del régimen.

El tercer pilar que se fractura: la Fuerza Armada Nacional. Chávez afirmó que la suya era una revolución armada. Como sabían que la Fuerza Armada Nacional jamás aceptaría la entrega de la soberanía al régimen cubano ni la penetración del narcotráfico y la guerrilla decidieron, desde el principio, destruirla: crearon y armaron a grupos paramilitares, cada vez más influyentes. Esta amenaza a la propia existencia de la Fuerza Armada Nacional, además de su participación en una represión desmedida, amén del fraude constituyente, que podría someterlas a cualquier capricho, está quebrando este último pilar.

La sociedad civil lo ha dado todo. Es momento de que la comunidad internacional avance respaldando esta rebelión ciudadana que no se va a detener.

Venezuela nació para ser libre y falta poco para vencer… ¡Vamos por la libertad!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS