Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Ni siquiera se consideró descolmatación de ríos
Reconstrucción a medias y sin cambios

Lampadia Por Lampadia
3 de octubre de 2017
en Desarrollo

Reconstrucción con cambios significa no solo rehabilitar sino reconstruir y construir para prevenir siniestros futuros, de modo que lo que ha ocurrido no vuelva a suceder y que la eventualidad de un sismo de alta intensidad no cause gran destrucción. Y esto incluye, en Lima, no sólo la prevención frente a futuras inundaciones y huaycos, sino frente a la eventualidad de un terremoto de grado 8, por ejemplo. De acuerdo al plan presentado por la municipalidad de Lima y preparado por los especialistas Jorge Ruiz de Somocurcio y Leopoldo Monzón (miembros del consorcio), y el distinguido especialista Julio Kuroiwa (asesor del consorcio), el monto total de la inversión, sumando rehabilitación y prevención, sería de S/. 9,192 mil millones de soles.

Lamentablemente, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios no ha recogido, ni en todo ni en parte, este plan, sino que ha aprobado, para Lima, uno que contempla una inversión mínima en relación a lo que se requiere. Sólo ha considerado pequeños proyectos por un monto total de S/. 205 millones de soles, que representa un 2.24% de la necesidad total estimada para la ciudad de Lima, un 13% de lo necesario para tener la ciudad debidamente protegida ante un próximo niño costero, y un 0.8% de la inversión en rehabilitación y prevención total en el país.

Lo increíble es que el plan de la Autoridad no considera labores de descolmatación del río Rímac ni mucho menos defensas ribereñas ni reubicación de familias con viviendas nuevas en zonas seguras. Se necesita descolmatar el río y construir defensas ribereñas desde Chosica incluyendo las quebradas, así como en las zonas de Huaycoloro y Cantagallo. Y reubicar familias que se ubican en áreas de riesgo no mitigable. Plan de la Autoridad de Reconstrucción solo considera pistas, veredas, bocatomas y otras pequeñas obras.

Las Provincias de Lima y Callao albergan a más de 10 Millones de Peruanos y son vulnerables a sismos, tsunamis, fenómeno del niño, deslizamientos y huaycos. Las pérdidas por efecto del niño costero y el cambio climático han sumado alrededor de S/. 6,000 millones en los últimos 4 años. Además, se estima que ante un posible sismo de magnitud 8 grados en la escala de Richter, perderían la vida más de 50,000 personas, tendrían daños en su vivienda unas 300,000 familias, además de restricciones en agua potable y desagüe en el 50% de la población.

En el siguiente mapa podemos ver las zonas de la provincia de Lima que fueron afectadas históricamente y en el presente año 2017 por inundaciones y huaycos. Dichas zonas se encuentran en las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Para prevenir la repetición de estos eventos, el plan presentado por la Municipalidad de Lima, que no ha sido recogido por el plan de la Autoridad, ha estudiado diversas opciones que permitirán que estos posibles daños se reduzcan al mínimo. Para ello sería necesaria la inversión siguiente:

Para prevenir un sismo

Eso en lo que se refiere a inundaciones y huaycos. Pero en la medida en que no se puede seguir postergando las obras necesarias para prevenir un sismo de alta intensidad, el equipo preparó, para comenzar, un mapa de identificación de las zonas de Lima metropolitana que están en peligro (zonas de peligro alto y muy alto) ante un sismo de magnitud 8. Dichas zonas se encuentran en su mayoría en el cono sur y norte de Lima (aproximadamente 2 Millones de damnificados).

También se preparó un conjunto de mapas más específicos. Por ejemplo, uno de identificación de las instituciones educativas, establecimientos de salud, puentes y comisarías de Lima metropolitana que posiblemente serían afectadas en un sismo según la llamada capa de vulnerabilidad integral.

Pues bien, los siguientes serían los proyectos que habría que desarrollar para prevenir la ciudad ante un eventual sismo, deslizamientos y al riesgo de un tsunami.

En el documento: ¿Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios?, preparado por el CONSORCIO PROESMIN & RUIZ SOMOCURCIO (ver: ¿Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios?, podemos ver ejemplos de obras de encauzamiento y defensas en quebradas y ríos, así como las intervenciones en los cerros para reducir la vulnerabilidad de esas áreas, como la siguiente:

Ahora bien, en el caso de la necesidad de viviendas definitivas para 100 mil familias en total, el Estado pondría el ‘capital semilla’ de S/. 1,500 millones de soles que financiaría el 20% de cada casa, y los constructores y bancos financiarían el resto, por un monto de S/. 6,000 millones.

No podemos seguir soslayando la necesidad de hacer inversiones que permitan preparar a la ciudad para un sismo de categoría 8 y prevenir los efectos de nuevas inundaciones y huaycos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: desastres naturalesmunicipalidad de Limaobras de defensaprevenciónreconstrucción

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025
Mensaje a la nación

A comerrr… paltas

Por Fernando Cillóniz
15 de abril de 2025
Y todo a media luz

Y todo a media luz

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de abril de 2025
Aprendiendo de los que saben

Aprendiendo de los que saben

Por Carlos Gálvez Pinillos
31 de marzo de 2025
De las obras por impuestos (OxI)

De las obras por impuestos (OxI)

Por Fausto Salinas Lovón
21 de marzo de 2025
Proyecto Olmos en la incertidumbre

Proyecto Olmos en la incertidumbre

Por Fernando Cillóniz
11 de marzo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS