Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Y después de Hábitat III qué?

Jorge Muñoz Wells Por Jorge Muñoz Wells
10 de noviembre de 2016
en Opiniones

Jorge Muñoz Wells, Alcalde de Miraflores

Gestión, 10 de noviembre de 2016

Hace unos días tuve la oportunidad de participar en la conferencia internacional “Hábitat III” organizada en la ciudad de Quito por las Naciones Unidas, encuentro en el que un amplio panel de expertos planifi cadores, autoridades diversas y especialmente alcaldes evaluaron la situación actual y el destino de las ciudades en el mundo.

Entre otros aspectos, se analizó la necesidad de “repensar” las ciudades, tomando en cuenta de que estas reciben una gran presión, pues en la actualidad albergan hasta casi el 90% de la población, situación que se da en muchos países latinoamericanos, según se dio a conocer durante la conferencia.

Esto, evidentemente, genera problemas serios y, sobre todo, actuales, como la emisión de gases de efecto invernadero, inseguridad, no solo ciudadana, sino de diversa índole, movilidad deficiente y falta de un manejo adecuado de las migraciones, entre otros problemas, pero fundamentalmente, ausencia de servicios, lo que termina afectando la calidad de vida de los ciudadanos.

Lo mencionado hasta aquí solo es una pequeña muestra de lo discutido en “Hábitat III” que, por cierto, nos lleva a plantear algunas preguntas, solo con el ánimo de proponer ciertas mejoras para nuestras ciudades, como por ejemplo: ¿Qué estamos haciendo en Lima para medir los impactos ambientales y como consecuencia de ello, reducir nuestra huella de carbono?

También debemos cuestionarnos sobre qué se está haciendo para tener una ciudad más segura que va desde lo preventivo, hasta el espectro reactivo y la conexión con los distintos actores de la seguridad en la ciudad.

Otra tarea pendiente en la ciudad de Lima es el tema de la movilidad para lo cual considero necesario desarrollar un verdadero Sistema Integrado de Transporte que le facilite a los ciudadanos una mejor calidad de vida, y que incida, a la vez, en aspectos tan profundamente fundamentales como el trabajo y la salud, derechos esencialmente humanos y que, lamentablemente, por una defi ciente movilidad terminan fectándolos con una grave incidencia en su productividad.

Con respecto a este último punto y en relación a las megatendencias actuales que afectan a las ciudades por el hecho de estar cada vez más ocupadas, hay algunos modelos a tomar en cuenta, y es que mientras en
Lima parecemos adormilados, Berlín, por ejemplo, cuenta con un Sistema Integrado de Transporte de avanzada calidad, no obstante ello, lo siguen repensando, y lo que es mejor, lo siguen innovando. Así, vienen usando buses eléctricos que se alimentan por inducción eléctrica en las paradas, diferentes a los tranvías.

Asimismo, desarrollan la automatización en sus redes de semáforos, además de promover vehículos compartidos, entre otras nuevas soluciones, siempre teniendo una jerarquía modal, claramente delimitada. Otro ejemplo es Barcelona que tiene un Plan de Movilidad Urbana envidiable.

Y aquí en Lima ni siquiera contamos con una Autoridad Única y el sistema, lejos de ser integrado,- es totalmente fraccionado y sin conectividad.

Ban Ki Moon, secretario general de la ONU, nos dejó un mensaje de transformación y mejora; destacando que para cambiar nuestras ciudades y pueblos debe haber “una mejor gobernabilidad, planificación y diseño”.

Considero que, si bien es cierto Lima presenta avances parciales, creo que es fundamental la creación de un Plan Concertado que nos permita soñar con una ciudad para todos, capaz de ofrecer más y mejor calidad de servicios, fundamentalmente enfocados en movilidad y seguridad ciudadana.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS