Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El impacto del bono Yanapay en la pobreza monetaria

Pablo Lavado, César Liendo y Renzo Guzmán Por Pablo Lavado, César Liendo y Renzo Guzmán
5 de octubre de 2021
en Opiniones

Perú en el 2021

Por: Pablo Lavado, César Liendo y Renzo Guzmán
El Comercio
3 de octubre de 2021
Glosado por Lampadia

“Si se modificara la asignación del bono enfocándolo en los hogares más pobres, este podría reducir la pobreza hasta en tres puntos porcentuales”, afirman los especialistas.

«La focalización del bono no es la mejor.
El carácter cuasi universal le hizo perder efectividad», indican los expertos. (Foto: GEC)

En el 2020, como consecuencia de la recesión experimentada, la pobreza monetaria se incrementó de 20,2% a 30,1%, lo que implicó un retroceso de 10 años de políticas de lucha contra la pobreza. En este contexto, resulta relevante preguntarnos: ¿La pobreza regresará a niveles prepandemia como consecuencia del “rebote estadístico” que experimentará nuestra economía en el presente año?

 

Una de las medidas para la mitigación de la pobreza en el 2021 es el bono Yanapay. Este consta de un subsidio monetario individual por un monto de S/350 a favor de personas mayores de edad que pertenezcan a hogares cuyos ingresos no superan los S/3.000 mensuales. Adicionalmente, se realizará el otorgamiento excepcional de S/350 adicionales a los hogares monoparentales. Junto con César Liendo y Renzo Guzmán, estimamos lo que sería la pobreza en el 2021 sobre la base de tres escenarios:

  1. proyección de la pobreza considerando solo el efecto del crecimiento económico;
  2. el escenario anterior incorporando el impacto del bono Yanapay;
  3. el primer escenario con una mejor focalización en el bono Yanapay. En este caso, se consideró destinar un bono que implica el mismo costo fiscal pero se asigna solo a los hogares pobres. Esto equivale a una transferencia de S/1.260 a dichos hogares. De manera alternativa, se plantearon los mismos escenarios, pero en un contexto en que la inflación (5%) impacta en los precios de la canasta básica y, por lo tanto, en las líneas de pobreza y, finalmente, en la pobreza.
  • Las estimaciones sugieren que, considerando solo el efecto crecimiento económico, el nivel de pobreza en el 2021 se reducirá a 26%, con un intervalo al 95% de confianza entre 24% y 28%.
  • La intervención del bono Yanapay ayudaría a reducir la pobreza en aproximadamente 1 punto porcentual (p.p.) adicional (IC 95%: entre 0,6 y 1,6 pp).
  • Alternativamente, modificando la asignación de este bono enfocándolo únicamente en los hogares más pobres, el subsidio tendría el potencial de reducir la pobreza hasta en 3 p.p.

Considerando el efecto de la inflación, se tendría que la pobreza se centraría en 29%, con un intervalo de confianza al 95% entre 27% y 31%. Por su parte, el bono Yanapay reduciría en 1 p.p. la pobreza , y considerando una mejor focalización de este subsidio, la pobreza se reduciría en 3 p.p.

Este análisis arroja dos preocupaciones con la implementación del bono Yanapay.

  • En primer lugar, la focalización del bono no es la mejor.
  • El carácter cuasi universal le hizo perder efectividad.
  • El bono se pudo focalizar destinándolo a la población pobre y, por lo tanto, consiguiendo un mayor impacto en la pobreza.

Esto, a su vez, es importante porque no estamos viviendo el mismo contexto del golpe de la pandemia que en el 2020. La segunda preocupación del bono Yanapay es acerca de su regresividad, ya que se destina solo a las personas mayores de edad, por lo que, con la presencia de menores de edad en un hogar, el efecto del bono se diluye. De hecho, son los hogares de los deciles más pobres los que concentran una mayor proporción de menores de edad entre mayores de edad. Esto hace que la contribución per cápita del bono sea menor en los hogares más pobres y mayor en los hogares más ricos, a pesar de que los hogares monoparentales reciben S/700.

En resumen, el impacto del bono Yanapay será similar al de los bonos del año pasado y hubiera podido ser mayor de haber sido más focalizado.

A pesar de ello, si el Gobierno tiene la intención de reducir la pobreza, el principal instrumento es la generación de confianza para impulsar la inversión privada, lo que redundará en la creación de más empleos y en el crecimiento de los ingresos. Un énfasis importante sería enfocar las políticas en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y facilitar la interacción entre estas, las microempresas y grandes empresas.

Asimismo, fortalecer las redes de protección social y, evidentemente, reducir la incertidumbre política. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS