Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Indecopi y su rol fundamental

Diego Calmet Por Diego Calmet
21 de octubre de 2016
en Opiniones

Diego Calmet Mujica, Garcia Sayán Abogados

Gestión, 21 de octubre de 2016

Cercanos a los 25 años de la creación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), conviene hacer un análisis breve de su funcionamiento y el rol que desempeña como uno de los sustentos del modelo económico, que respeta y promueve la libre iniciativa privada, la libre y leal competencia, la asignación efi ciente de los recursos, la propiedad privada, entre otros.

Casos emblemáticos como la sanción frente a la concertación en los precios del SOAT, el tránsito libre de ingreso y salida por el aeropuerto (sin estacionar), el libre ingreso a las playas, un precio justo para el pasaporte, sanciones diversas contra la publicidad engañosa, la imposición de derechos antidumping y compensatorios a productos importados que compiten deslealmente con la producción nacional, la eliminación de barreras burocráticas, la lucha contra los medicamentos adulterados y la piratería, el combate a la discriminación racial o de opción sexual, entre otras muchas acciones, han generado conciencia en la población respecto de derechos fundamentales para la vida de los ciudadanos.

Muchos ciudadanos (consumidores) afirman que no perciben suficientemente los benefi cios del crecimiento económico y los avances que se han alcanzado con el actualvmodelo. ¿Por qué ocurre esto? En parte, porque hay mercados en los cuales no hay sufi ciente competencia. También, porque hay trabas a la inversión que impiden la diversificación de la oferta de bienes y servicios, y la creación de empleo.

Por ello, resulta fundamental que se implemente, por el actual Gobierno, con el apoyo del Congreso, un conjunto de reformas que, entre otros, reduzcan al mínimo las barreras burocráticas que existen para el ingreso de nuevos competidores al mercado, en muchos sectores. Permisos, licencias, pagos, requisitos incumplibles u onerosos, son fuertes barreras burocráticas que deben ser eliminadas. Una de las grandes reformas en los 90 fue la desregulación y la simplificación administrativa. Ha llegado el momento de acometer, con audacia, un nuevo esfuerzo en ese sentido.

Si se promueve y facilita la iniciativa privada y se eliminan las barreras burocráticas, habrá más agentes ofertantes en el mercado, propiciándose una mayor competencia entre ellos. La labor del Indecopi reside ahí, en promover la libre y leal competencia, y eliminar las trabas injustificadas o ilegales a la actividad económica. Finalmente, los consumidores se verán benefi ciados por los esfuerzos que realicen los agentes económicos para captar su preferencia, con el apoyo de una institución fortalecida, que defienda la competencia y los derechos de los consumidores. Promover el bienestar del ciudadano / consumidor, y defender sus derechos, es una responsabilidad fundamental del Estado.

En tal sentido, el escenario político se muestra favorable también para un fortalecimiento del Indecopi. Dicho fortalecimiento puede pasar por evaluar la necesidad de duplicar algunas comisiones, fortalecer las secretarías técnicas, conformar una sala más para el Tribunal, dotándolos de los recursos necesarios. Es verdad que la institución y sus miembros hacen sus mayores esfuerzos por cumplir con su rol en los plazos de ley, pero también resulta cierto que la institución está sobrecargada y las necesidades y expectativas en ella son altas. Algunos procesos, tanto en comisiones, como en el Tribunal, pueden tomar más tiempo del que requieren los agentes económicos y ciudadanos. Es tan importante el rol de Indecopi que, como país, debemos darle todo el apoyo. 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS