Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

CON ACCESO PARA TODOS

Mark Zuckerberg Por Mark Zuckerberg
8 de julio de 2014
en Opiniones

Ha habido momentos en la historia en los que una nueva tecnología ha transformado completamente la forma en la que vive y funciona nuestra sociedad. La imprenta, la radio, la televisión, los celulares e Internet son algunas de ellas. En las próximas décadas veremos una mayor revolución, cuando miles de millones de personas se conecten por primera vez a la web.

Actualmente, poco más de un tercio del mundo está conectado, cerca de 2.700 millones de personas. Es fácil olvidarse del valor que tiene Internet y asumir que la mayoría de las personas pronto tendrán el acceso y las oportunidades que tenemos, pero no es el caso. Conectar a todos es uno de los retos fundamentales de nuestra generación.

Cuando la gente tiene acceso, no sólo se conecta con sus amigos, familiares y comunidades, también obtiene la oportunidad de participar en la economía global. Una investigación de McKinsey & Co. De 2011 muestra que Internet ya representa una mayor participación en la actividad económica que la agricultura y la energía en muchos países desarrollados y durante los últimos cinco años ha generado 21% del crecimiento del Producto Interno Bruto. El acceso a herramientas en línea permite que la gente use la información para hacer mejor su trabajo y, a su vez, crear nuevos empleos, negocios y oportunidades. Internet es la base de esta economía.

Conectando al mundo

Conectar a todos los habitantes del mundo hace más que tan sólo compartir los beneficios mencionados con miles de millones de personas. Darle acceso a la web a los otros dos tercios del mundo les permitirá inventar y crear nuevas cosas que nos beneficiarán. Si podemos conectar a todos, todas nuestras vidas mejorarán drásticamente.

Pero esto no va a ocurrir por sí solo.

No solo la gran mayoría de la gente no tiene acceso a Internet, sino que sorprendentemente, la adopción de Internet está creciendo menos de 9% al año. Ese es un ritmo muy lento, considerando lo temprano que estamos en su desarrollo y el hecho de que esta tasa continúe desacelerándose.

Una creencia común es que a medida que más gente compre smartphones, también tendrá acceso a datos. Pero ese no es un hecho. En la mayoría de los países, el costo de un plan de datos es mucho mayor que el precio del propio celular. Por ejemplo, un iPhone con un plan de datos de dos años en Estados Unidos puede costar cerca de US$2.000, de los cuales US$500 o US$600 son para el teléfono y cerca de US$1.500 son para los datos.

Igualmente, la gran mayoría de los costos de los datos van directamente a cubrir las decenas de miles de millones de dólares que se invierten cada año en la construcción de infraestructura global de Internet. Hasta que esto no sea más eficiente, no podremos proveer el servicio de manera sustentable a todo el mundo a precios que puedan pagar. A menos que cambiemos esto, pronto viviremos en un mundo en el que la mayoría de personas con celulares los usen sin conectarse a la web.

Hay muchos estudios sobre cómo llevar Internet a los usuarios de formas totalmente nuevas. Algunas de estas involucran satélites, aviones, láseres y la proyección de la conexión a Internet desde el cielo. Estas investigaciones llegarán a ser necesarias para conectar a todo el mundo, ya que algunas personas viven en zonas remotas en las que no hay infraestructura para conectarlos. Pero ese no es el problema que tiene la mayoría de gente.

De hecho, casi 90% de la población mundial ya vive en el rango de una red celular. Para todos aquellos en esas áreas, no necesitamos construir nuevos tipos de infraestructura para ayudarlos a conectarse. Solo necesitamos mostrarles por qué es valioso y volverlo accesible.

El desafío para nuestra industria será desarrollar modelos de acceso a Internet que hagan que los servicios de datos sean más asequibles y que, al mismo tiempo, permitan a los operadores móviles seguir creciendo e invirtiendo de manera sostenible.

Iniciativas como Internet.org, una sociedad global fundada por Facebook y otros líderes tecnológicos, están trabajando con los operadores para proveer servicios básicos de Internet gratuitos a gente en todo el mundo. Nuestra sociedad ya ha decidido que ciertos servicios telefónicos básicos deben ser gratuitos. Cualquiera puede llamar al 911 (en EE.UU.) para obtener atención médica o reportar un delito, incluso si no ha pagado por un

plan telefónico. En el futuro, todos también deberían tener acceso a servicios básicos de Internet, incluso si no han pagado por un plan de datos. Y de la misma forma que los servicios telefónicos básicos han alentado a más gente a comprar un celular, los servicios básicos de Internet alentarán a muchas personas a conseguir un plan de datos. Si estos esfuerzos funcionan, podemos conectar a miles de millones de personas en la próxima década y eso transformará sus vidas y comunidades.

Progreso humano

Un reciente estudio de Deloitte halló que expandir el acceso a Internet en países en desarrollo crearía 140 millones de trabajos y sacaría a 160 millones de personas de la pobreza. Esta nueva oportunidad incluso reduciría sustancialmente las tasas de mortalidad infantil. A lo largo de África subsahariana, el sudeste de Asia y América Latina, Internet ayudará a impulsar el progreso humano.

Quizás el cambio más importante sea un nuevo sentido global de comunidad. Hoy solo podemos oír las voces y ser testigos de la imaginación de un tercio de la población mundial. A todos nos están robando la creatividad y el potencial de los dos tercios del mundo que no están en línea. En el futuro, si tenemos éxito, Internet realmente representará a todo el mundo.

Nada de este futuro está garantizado. En los próximos años se librará una batalla para expandir y defender el Internet libre y abierto. Nuestro éxito determinará qué tan lejos puede ir esta visión de un mundo conectado. Conectar al mundo está a nuestro alcance y si trabajamos juntos, podemos hacerlo realidad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS