Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Decisivo aporte de inversión extranjera

El Mercurio Por El Mercurio
18 de agosto de 2021
en Opiniones

Las irrefutables pruebas de sus beneficios debieran llevar a la reflexión a sectores políticos contrarios a ella o partidarios de medidas que la desincentivan.

Compartimos una nota sobre la inversión extranjera en Chile, que parece escrita en el Perú.

El Mercurio – Chile
17 de agosto, 2021

Impactante es la positiva contribución de la inversión extranjera directa al desarrollo nacional. Sus beneficios son recogidos en un documentado reporte de InvesjtChile, el primero de su categoría, con datos actualizados hasta 2020. Sus conclusiones son razonadas por expertos coincidentes en sus contundentes ventajas macro y microeconómicas. Episódicamente se publicitan nuevas inversiones y proyectos de capitales extranjeros en el país, pero ahora se dispone de un compendio que va más allá de lo estrictamente económico, cubriendo las repercusiones de la inversión extranjera directa en las actividades productivas, en la formación de capital humano, la innovación, integración a los mercados mundiales, la mayor competencia en el mercado interno y sus aportes a la modernización del país y al crecimiento que permite erradicar la pobreza.

El reporte cruza información de los ministerios de Economía y del Trabajo, Banco Central, Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y Corporación de Bienes de Capital. Registra datos duros: 64,680 empresas con capitales extranjeros; de ellas, solo el diez por ciento son grandes compañías y el 90%, mini, medianas y pequeñas empresas, desmitificando la extendida creencia de que las transnacionales serían la mayoría, cuando en realidad representan solo el 10% del conjunto.

Las compañías controladas por capitales foráneos emplean alrededor de 1,4 millones de trabajadores formales, con remuneraciones marcadamente superiores a las de las empresas nacionales, con empleos de mayor calidad, más seguros y con mejores programas de capacitación innovación, y prestaciones sociales.

Una serie histórica permite apreciar la relevancia que ha tenido la inversión extranjera directa en los nuevos proyectos de inversión catastrados por la Corporación de Bienes de Capital. Aunque declinante, desde 1998 a 2020, el promedio de la participación del capital extranjero en los proyectos nacionales de inversión fue de un 46%. En el año 2019, el 35% de las empresas que exportaron bienes locales fueron extranjeras, las que representaron el 65,7% del monto total exportado, por US$ 44.916 millones, casi el doble de lo que exportaron en bienes las empresas nacionales Ese mismo año, el 51% de las empresas que exportaron servicios fueron empresas extranjeras, las que representaron el 85,3% del monto total exportado, equivalente a US$ 1.073 millones, casi 6 veces más que las empresas nacionales.

Destacable es que las empresas extranjeras contribuyeron al 51,4% de los impuestos recaudados en 2019, al 45% del IVA y al 52,2% del impuesto la renta.

Desafiante para la promoción de estas inversiones es impulsar su diversificación sectorial; hoy, un alto porcentaje se concentra en minería, telecomunicaciones, agua, gas y servicios financieros. Otra realidad que requiere atención es su concentración geográfica: el 72,7% de las empresas extranjeras se ubica en la Región Metropolitana, Valparaíso, Tarapacá, Biobío, Antofagasta y Los Lagos.

Importante sería complementar este informe con el aporte a la densificación de las relaciones internacionales de Chile —tanto bilaterales como multilaterales— de las inversiones extranjeras y de los tratados de libre comercio y de protección de inversiones, que han sido decisivos para su promoción y materialización.

Las irrefutables pruebas de los beneficios de la inversión extranjera para la población deberían llamar a la reflexión a los dirigentes políticos contrarios a estos aportes o partidarios de medidas que los desincentiven, o simplemente indiferentes frente a oportunidades para hacerlos más atractivos, como es el TPP11.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS