Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las Bambas anuncia que ya no podrá producir cobre desde este sábado

Las Bambas Por Las Bambas
16 de diciembre de 2021
en Opiniones

Por Walter Arcasi
Gestión, 16 de diciembre de 2021

Empresa detuvo ayer su chancador primario y hoy dará nuevo pronunciamiento. PCM ratifica que solo se limita a esperar que comuneros y compañía lleguen a un consenso para cesar protestas.

Tras 27 días de bloqueo de vías del corredor minero sur por parte de comunidades de Chumbivilcas (Cusco) y no encontrar una solución al
conflicto, la minera Las Bambas ya no podrá producir.

A través de un comunicado a la bolsa de valores de Hong Kong, informaron que se están quedando sin combustible debido al bloqueo de carreteras, lo cual también
impide la salida e ingreso de vehículos.

Bajo esta premisa, la empresa indicó que a partir del sábado ya no podrá producir cobre.

Hasta el 18 de diciembre, la empresa estima producir un total de 290,000 toneladas de cobre en concentrado. Hoy cuentan con 60,770 toneladas, aproximadamente.
Las Bambas también ratificó su compromiso con el Gobierno y las comunidades en llegar a un consenso.

Previamente, a través de un video compartido ayer por los trabajadores, se dio cuenta de que a las 6:35 a.m., inició la suspensión progresiva de las operaciones. Se
detuvo el chancador primario, el corazón de la planta concentradora, al no tener insumos.

La paralización de actividad coincide con la fecha señalada por la empresa en un primer comunicado remitido a la bolsa de Hong Kong el pasado 3 de diciembre. Hoy
se espera otro pronunciamiento de la compañía en una conferencia de prensa.

Preocupaciones
El gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón, se mostró preocupado por la paralización de la minera, pues señala que afectará a la economía de los residentes del distrito de Challhuahuacho. Consideró que las autoridades no están midiendo las consecuencias económicas ni sociales de esta suspensión de operaciones.

Desde el sector empresarial, Óscar Caipo, presidente de Confiep, afirmó que la paralización de operaciones mineras está afectando el crecimiento económico (ver nota vinculada).

En ese sentido, señaló que el Gobierno no solo debe ser un árbitro en los procesos de conflictividad y de negociación entre comunidades y las empresas, sino también tiene que dar las condiciones al sector, debido a que es la columna vertebral de la economía.

¿Qué dice la PCM?
En conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, ratificó que solo se limitarán a recibir las propuestas de las comunidades y luego derivarlas a la compañía para su análisis (Gestión 15.12.2021).

En dos oportunidades fue consultada sobre qué medidas concretas aplicará el Ejecutivo para solucionar el conflicto. No obstante, alegó que ya tuvieron diálogo con ambas partes y ahora les pide que lleguen a un consenso.

Incluso comentó que ayer acudió a la zona de controversia el viceministro de Orden Público, Óscar Gonzales, pero no explicó si fue para desbloquear las vías.

“Esperemos que se avance el diálogo y en el plazo más breve adoptar alguna decisión porque no se puede sostener esta situación por mucho tiempo más”, acotó.

Sin diálogo 102 casos 

De los 199 conflictos sociales, 102 no se encuentran en proceso de diálogo, según se desprende del informe defensorial.

También se puede observar que de las 128 controversias socioambientales que existen 52 no se encuentran en esta etapa para poder llegar a una solución.

El conflicto de Las Bambas es uno de los 63 casos activos que enfrenta el sector minero de acuerdo al último reporte de la Defensoría del Pueblo.

Existen 84 controversias entre pasivas y latentes que corresponden a la minería. En el reporte también se da cuenta de que de los 199 conflictos sociales que existen, 128 son de tipo socioambiental. De estos, 99 están activos (ver tablas).

Las Bambas anuncia que ya no podrá producir cobre desde este sábado

 

Policía desbloquea carretera de acceso a Cerro Lindo

Tras permanecer una semana bloqueada por manifestantes, la Policía desbloqueó ayer la carretera que conduce a la mina Cerro Lindo, ubicado en Chincha (Ica).

El anuncio lo dio el ministro del Interior, Avelino Guillén, en conferencia de prensa, junto a los demás integrantes del Gabinete.

Producto de la intervención policial se detuvo a dos personas y no hubo muertos ni heridos, anotó.

“El bloqueo de carreteras es una conducta de carácter penal que merece una respuesta de parte del Mininter, cuya responsabilidad es mantener el orden interno del país”, dijo Guillén, tras precisar que en el operativo también participaron fiscales.

A través de un comunicado, la empresa Nexa, propietaria de la mina Cerro Lindo, anunció la suspensión de sus operaciones a causa del bloqueo de la vía, que impedía el abastecimiento de suministros, así como insumos esenciales para garantizar la salud y seguridad de su personal (Gestión 15.12.2021).

En otro momento, Guillén dijo que el Mininter está siguiendo un nuevo enfoque respecto al tratamiento de los conflictos sociales: privilegiar el diálogo y la negociación con los protestantes.

“En los últimos meses han podido ver que en las movilizaciones no hay una represión violenta contra las personas, sino que más bien protegemos y acompañamos las movilizaciones”, apuntó.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS