Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Educación y competitividad para crecer”

Elena Conterno Por Elena Conterno
28 de mayo de 2019
en Opiniones

Entrevista a Elena Conterno, Presidenta de IPAE Asociación Empresarial
El Comercio, 28 de mayo de 2019
Por Ricardo Guerra

IPAE cree con firmeza en la promoción de la competencia.

A propósito del sexagésimo aniversario de IPAE Asociación Empresarial, El Comercio conversó con su presidenta Elena Conterno, quien ocupa el puesto desde marzo pasado, sobre la actualidad de la institución, sus principales retos y también de coyuntura nacional.

¿Cómo recibe IPAE su sexagésimo aniversario?

Todos los que somos -y hemos sido- parte de IPAE estamos muy satisfechos de cumplir sesenta años, en un país donde existen debilidades institucionales. Estamos alegres de tener a una institución sólida y de larga trayectoria, que, además, reúne los esfuerzos y compromisos de los empresarios para promover el desarrollo del país.

¿En qué se apoyaron como institución?

En todo este tiempo hubo tres líneas de acciones que hasta la fecha se mantienen. La primera abarca a la educación, la segunda al desarrollo empresarial y la tercera al desarrollo nacional. Nuestra función ha sido promover instituciones, que luego tienen vida propia.

¿Algunos ejemplos?

Una de estas fue la escuela de empresarios, que ya se vendió hace años, debido a que surgieron otras iniciativas. Ya con un mercado desarrollado, no se justificaba que, como asociación, nos vinculemos de manera directa. Hace más de 50 años, el contexto lo ameritaba. Ya posteriormente, se siguió trabajando. Las creaciones más recientes son el Consejo Privado de Competitividad (CPC), que presentó el año pasado 77 propuestas y que hoy es parte del comité que ha creado el Consejo Nacional de Competitividad; y Empresarios por la Integridad. En general, IPAE es la fuerza propulsora del empresariado por el desarrollo nacional.

¿A dónde apunta IPAE con la organización de los CADE?

A promover el desarrollo nacional, pero con nuestras características: independientes, neutrales, apolíticos y con espíritu de convocatoria. IPAE busca siempre sumar esfuerzos con distintas entidades y personas para lograr un impulso. Para nosotros, el CADE es más que un evento donde se discuten temas y obtienen conclusiones. Son espacios de reflexión que reúnen a diversos actores para que enriquezcan su punto de vista y, posteriormente, tomen mejores decisiones. También apoyamos su puesta en marcha.

En el 2015, presidió el CADE Ejecutivos, ¿qué lectura tiene sobre el evento luego de casi cuatro años?

En general, es un evento bastante apreciado por los asistentes. Ese año, el tema fue «El Perú necesita cambios para seguir creciendo», pero desde una óptica multifocal: económica, social e institucional. El CADE es un producto maduro que concita la atención, por lo que vamos a trabajar más en que las propuestas puedan tener un mayor impulso. Para ello, por ejemplo, tenemos el Consejo Privado de Competitividad.

Por otro lado, vemos una mayor presencia de mujeres en los gremios. ¿Cómo lo percibe?

Es un avance. Se está creando consciencia de que existen ciertos sesgos que limitan el desarrollo de las mujeres. Y se tiene que adoptar los cambios para brindar mayores oportunidades. El reto está en tener buenas prácticas y que se implementen. Por ejemplo, en las entrevistas de trabajo se tiene que dejar de preguntar a las mujeres “¿quién se encarga de los hijos?» También debe re-pensarse la distribución de roles en la casa.

¿Qué opinión tiene sobre la economía del cuidado en el Perú?

Las estadísticas dicen que recae principalmente en las mujeres. Esto debe redefinirse. Las mujeres son libres de desarrollarse en distintos espacios. Incluso, creo que los hombres se beneficiarían de tener una mayor participación en los trabajos del hogar.

Sobre el caso Lava Jato, ¿qué lectura tiene sobre el empresariado?

Es lamentable y todos debemos condenarlo. Desde IPAE, por ejemplo, hemos lanzado la iniciativa de empresarios por la integridad, que fue suscrita por más de 50 empresarios a título individual. Dentro de las empresas, debe ser una prioridad definir y recordar qué es un conflicto de intereses.

¿Qué posición tiene IPAE sobre la ley de control de fusiones?

No tenemos una. En lo que sí tenemos una posición es en la promoción de la competencia a todo nivel. Necesitamos mercados que sean eficientes y empresas competitivas. Eso exige que el escenario, tanto público como privado, cree condiciones que permitan conquistar mercados.

Debemos abordar primordialmente la educación, seguida de la competitividad. Si no profundizamos en la reforma educativa, que prepare a los alumnos no solo en matemática, sino también para ser ciudadanos, no vamos a seguir creciendo. Si queremos hacerlo nos debemos enfocar en educación y competitividad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS