Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Dónde estamos y adónde vamos?

Fernando de Trazegnies Por Fernando de Trazegnies
1 de marzo de 2017
en Opiniones

El Comercio, 20 de febrero de 2017

No soy un político sino un hombre de la calle. Sin duda, la política se nos hace presente a todos, aunque tratemos de evitarla; y llega dando empujones para un lado y para otro, interpretando los hechos en todas las formas posibles… y también a veces en las formas imposibles.

Es así como ese hombre de la calle mira a su alrededor y se siente desconcertado. La impresión que recibe es borrosa, contradictoria, ilusa y muchas veces absurda. Escucha las noticias de que se ha descubierto que una gran cantidad de obras públicas han sido un aparato para producir ganancias ilegales en favor de extranjeros; pero también en favor de nacionales, de hombres de negocios y hasta de un ex presidente de la República.

Indudablemente, queda desconcertada cualquier persona a la que le digan que el Gobierno ha pagado 76 millones de dólares a una empresa extranjera por instalar cuatro pequeñas casetas de peaje, para lo que se requiere una construcción mínima en cada caso. ¿Tiene esto sentido?

El famoso aeropuerto de Chinchero en el Cusco es otro de los muchos temas extraños… para decirlo elegantemente. Durante años se ha venido discutiendo sobre si se construye o no. Ahora finalmente se ha decidido de manera formal la construcción. Pero el acuerdo sobre la inversión resulta desconcertante. Según parece, una empresa privada construirá el aeropuerto y será pagada mensualmente por su trabajo. Pero –¡atención!– después de terminado y pagado el aeropuerto, la empresa constructora asumirá la administración –y las ganancias– del aeropuerto durante 40 años (nada menos), ganando así una cantidad notable sin que el Gobierno reciba nada. ¿Pero, acaso no se le había pagado con creces sus gastos y honorarios por la construcción? Dentro de 40 años la mayor parte de nosotros habrá desaparecido… pero la empresa continuará aprovechando el aeropuerto a costa de lo que le prometieron hoy.

No podemos tampoco dejar de lado –he observado que ahora casi no se mencionan– los estudios científicos que se hicieron desde 1960 hasta hoy y que establecieron que ese lugar no es adecuado para un aeropuerto, debido a la ubicación y a los fuertes vientos que se soportan muchas veces y que pondrían en peligro los aviones. Ahora se dice que los aviones de hoy son mejores… Que nos enseñen, entonces, los últimos estudios para saber cuál es la opinión actual de los expertos frente a estos nuevos aviones. Curiosamente, no se ha mostrado hasta ahora ningún informe que considere prudente hacer un aeropuerto en ese lugar.

¿Cómo podemos tomar ese riesgo en un país que tiene una naturaleza que muchas veces despierta de manera muy agresiva: huaicos, ríos que aumentan su caudal, lluvias y, ciertamente, vientos fuertes en algunos lugares predefinidos? ¿Podemos estar seguros de que los “nuevos” aviones podrán ganarle el juego a los grandes vientos? Francamente, prefiero no estar en esa situación. Y si algún día –Dios no lo quiera– los vientos ganan y un avión se estrella, todos lamentaremos las muertes. Pero también, sin duda, terminará la afluencia de turistas al Cusco. Nadie querrá venir al Perú y se producirá una catástrofe comercial por la falta de ingresos turísticos. ¿A eso queremos llegar?

Lamentablemente, tenemos que admitir que estamos viviendo en una época muy difícil. No solamente el Perú se encuentra sacudido por una presunta “modernidad” sino también un gran número de países se encuentran en una situación delicada. Si miramos en nuestro entorno, Brasil y Venezuela se encargan de hacer la vida imposible en sus países desde dos puntos de vista: el robo y la tiranía alienada. Pero hay otros peligros que no logramos controlar, como es el caso del terrorismo musulmán, el disparo amenazador de  misiles por Corea del Norte, las invasiones de migrantes.

Y coronando esa atmósfera de impetuosidad y de radicalismo –factores ambos muy  peligrosos– nos encontramos con un presidente, de lo que es quizá el país más importante del mundo, cuya mentalidad por momentos parece acercarse a la nazi. Y en otros momentos parece ser una persona cuyo comportamiento se aproxima a los caprichos y reacciones de un niño que está jugando con un amigo y le grita a lo largo del juego.

Vivimos en una época erizada, peligrosa, que está jugando al borde del abismo. Con un paso en falso podemos terminar en una tercera guerra mundial. Y si a toda esta atmósfera política destructiva agregamos la atmósfera ambiental que está siendo malograda a pasos agigantados con la producción de carbono de las fábricas “modernas”, puede suceder que en el futuro el planeta se vuelva inhabitable… por obra de los propios seres humanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS