Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Pesca: producción y sostenibilidad

Elena Conterno Por Elena Conterno
9 de febrero de 2017
en Opiniones

Elena Conterno, Presidenta de la Sociedad Nacional de Pesqueria

Gestión, 07 de febrero de 2017

Acabamos de terminar la segunda temporada de pesca del 2016, capturando la cuota asignada de dos millones de TM al 99%. Esta captura permitió la manufactura de ingredientes marinos -harina y aceite de pescadoen plantas ubicadas en distintos puertos del país, que luego generará más de US$ 900 millones en exportaciones. Participaron 400 empresas, con 755 embarcaciones, que descargaron en 13 puertos. Así, la pesca industrial de anchoveta dinamiza PBI pesca, PBI manufactura primaria, PBI descentralizado, así como exportaciones del país. Esta temporada se dio con un nuevo marco normativo para la protección de juveniles. Como se sabe, antes de pescar no se puede conocer si determinado cardumen de anchoveta tendrá muchos juveniles, con lo cual lo que corresponde es que ni bien se sepa de una zona con elevada incidencia, se deba reportar de manera inmediata y cerrar esa zona a la pesca. Hoy se tiene un marco normativo así, en que las embarcaciones pesqueras reportan zonas con alta incidencia de juveniles, información con la cual Produce procede al cierre de áreas para la pesca. Cabe recordar que esta práctica recibió en el 2016 el premio a la buena práctica en Gestión Ambiental Efectiva por Ciudadanos al Día, con lo cual hoy tenemos institucionalizada una buena práctica para la protección de juveniles. En la temporada que acaba de terminar, ello ha permitido que la pesca de juveniles sea de 18%, muy por debajo del 31% que Imarpe había estimado que se presentaría. 

Es importante resaltar que la principal regla de sostenibilidad de la anchoveta es que en cada pico reproductivo haya un mínimo de Pesca: producción y sostenibilidad cuatro millones de TM adultos. Así, si bien la anchoveta se reproduce todo el año, la regla de sostenibilidad indica que en febrero-marzo (primer pico) y agosto-setiembre (segundo pico) existan cuatro millones de TM de anchoveta adulta en el mar, que desove de manera importante. Para verificar ello y planifi car la siguiente temporada -como siempre-, ahora toca que Imarpe realice una nueva evaluación, en la que mida la biomasa de anchoveta, examine cómo va el pico reproductivo y defi na cuánto se podrá pescar en la próxima temporada (primera del 2017 para el norte centro), de tal forma que en el siguiente periodo reproductivo – luego de la temporada, en agostosetiembre– tengamos los cuatro millones de TM deseados.

Garantizar la sostenibilidad de los recursos requiere también evitar prácticas ilegales y asegurarse de que las que se realicen no queden impunes. Lamentamos que en la temporada que acaba de terminar, cuatro embarcaciones con permiso de pesca suspendido y sin cuota de pesca asignada pescaran más de 6,000 TM, producto de lo cual Produce les aplicó 90 reportes de ocurrencia (42% de los reportes emitidos). Esperamos sanciones ejemplares para estas embarcaciones, a fi n de desterrar la impunidad en el sector. 

Respetamos a quienes exigen aún mejores prácticas de nuestra industria, con argumentos debidamente fundamentados; nos esforzaremos más para responder a sus planteamientos. Sin embargo, a su lado, hay quienes buscando notoriedad y probablemente preparándose para un futuro proceso electoral atacan a nuestra industria sin sustento, dando la espalda a la ciencia y estadística, con la foto de un día o con un dato simplemente inventado. Esperamos que los medios de comunicación den más voz a los primeros y menos a los segundos.

Nosotros y nuestras empresas asociadas nos ratificamos en nuestro compromiso para generar producción, empleo y exportaciones con una gestión pesquera sostenible.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS