Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tiemblan los cimientos de la ONU

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
22 de noviembre de 2017
en Opiniones

Charo Camprubi
Para
Lampadia

Los cimientos de la ONU han temblado esta semana al producirse en la Asamblea General un movimiento que nadie esperaba: el de la ruptura de una práctica que consistía en que los candidatos de los Miembros Permanentes del Consejo de Seguridad eran sistemáticamente elegidos como miembros de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el órgano judicial encargado de resolver pacíficamente las disputas entre los Estados de conformidad con el derecho internacional.

Después de varios turnos de votación, de un receso de algunos días, de nuevas votaciones y de encontrarse con que la situación no mejoraba, la Gran Bretaña decidió retirar de la contienda a su candidato, Christopher Greenwood. El país que luchó solo durante un año y medio contra el nazismo durante la segunda guerra mundial y que fue uno de los miembros fundadores de la Organización ha quedado fuera de la CIJ por primera vez desde 1946.

Para ser elegido miembro de la Corte se necesita tener una doble mayoría: la de la Asamblea General y la del Consejo de Seguridad. Greenwood tuvo en todo momento la mayoría en el Consejo frente a su rival, de la India, cuyo candidato era Dalveer Bhandari, al sacar 9 votos a favor, 5 en contra y una abstención. Pero en la Asamblea General Bhandari fue siempre claramente mayoritario. En la votación previa a la retirada de Greenwood, la India sacó en la Asamblea General 121 votos frente a los 68 de la Gran Bretaña.

Cuando un candidato no tiene la mayoría en los dos órganos, el Consejo de Seguridad termina inclinándose ante la Asamblea General cuando se trata de la elección de Miembros No Permanentes del Consejo de Seguridad. Esta vez era distinto porque el que estaba en balotaje era candidato de un Miembro Permanente. Finalmente, el Consejo de Seguridad no ha tenido que decidir si se inclinaba o no porque la Gran Bretaña retiró a su candidato, lo que le permitió a Bhandari ser elegido por 183 votos en la Asamblea General (10 abstenciones) y obtener los 15 votos del Consejo de Seguridad.

El Embajador británico ante la ONU declaró que continuar tomando el valioso tiempo del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General con más turnos de votación era erróneo. También dijo que naturalmente estaban desilusionados pero que fue una elección muy competitiva con seis candidatos muy fuertes.

Se da la particularidad que ambos candidatos han sido jueces de la Corte Internacional de Justicia y, por lo tanto, colegas. Cada tres años se renueva un tercio de los Miembros de la Corte, es decir, 5 plazas, y les tocaba renovar su mandato. De los seis candidatos que se presentaban salieron elegidos cuatro (Francia, Somalia, Líbano y Brasil). La quinta plaza es la que se disputaban la Gran Bretaña y la India y es esa plaza la que, finalmente, ha quedado en manos del candidato de la India.

El fracaso británico es por partida doble ya que no solo ha quedado fuera de la CIJ un nacional de un Miembro Permanente del Consejo de Seguridad, sino que, además, Europa se ha quedado sin uno de sus puestos que ha pasado a manos de otro grupo regional: Asia. Gran Bretaña, antigua potencia colonial, ha perdido el puesto frente a su antigua colonia, la India, un país emergente y de gran influencia mundial que forma parte del Grupo BRICS.  Este fracaso se lee sin duda en términos de pérdida de poder: no es otra cosa que el reflejo del declive británico.

El Brexit ha aislado a Gran Bretaña que ya no cuenta con los mismos apoyos.  La Unión Europea que normalmente hubiera arrimado el hombro para proteger a uno de los suyos, no la apoyó con el entusiasmo con el que lo hubiera hecho si las circunstancias no fueran las que son: Gran Bretaña ya no forma parte del club y el divorcio está siendo muy duro debido a la altivez de los negociadores británicos que no quieren pagar la factura que les corresponde por abandonar la Unión Europea.

En los últimos años la CIJ se había desequilibrado a favor de los anglosajones ya que entre los países que formaban parte de la Corte estaban Estados Unidos, Gran Bretaña, Uganda, la India, Australia (en vez de un país de la Europa del Sur) y Jamaica (en vez de un país latinoamericano). Es posible que este desequilibrio haya querido ser corregido por la Asamblea con la salida de Greenwood.

También es posible que la Asamblea General haya querido reequilibrar la CIJ de cara a una Opinión Consultiva que acaba de remitir a la Corte (Consecuencias Jurídicas de la separación del Archipiélago de Chagos de Mauricio en 1965). Cabe recordar que Mauricio fue un territorio británico situado en el Índico, a medio camino entre Tanzania e Indonesia, y cuyo atolón Diego García es utilizado como base militar conjuntamente por Gran Bretaña y los Estados Unidos. En todo caso, los comentarios en la Asamblea coincidían en que esto supone un paso más en el progresivo movimiento anti Miembros Permanentes del Consejo de Seguridad.

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS