Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Tenemos minería para 800 años”

Roque Benavides Por Roque Benavides
30 de septiembre de 2020
en Opiniones

Entrevista a Roque Benavides

¿Qué debemos hacer para impulsar nuevamente la economía del país? Roque Benavides, ex presidente de la Confiep, opina que la única manera es con más inversión pública y privada, y por supuesto, en todos los sectores.

¿Cómo ve la situación de la minería luego de la paralización decretada por el gobierno?

Bueno, la minería informal nunca se suspendió. El problema de la economía peruana es que, siendo informal en su mayoría toda la legislación que se da es para la actividad económica formal. Pero concentrémonos en la minería responsable, en la minería formal, esa minería paralizó sus operaciones.

En el caso de Buenaventura, paralizamos al 100% porque se nos hizo muy difícil el transporte del personal. Lo que es evidente es que hoy día más del 90% de las operaciones mineras están trabajando al 100%.

¿Qué opinión tiene con respecto al manejo de la cuarentena?

Yo creo que se cometió un gravísimo error al no tener cuarentenas focalizadas por regiones, por actividades, por zonas algunos quieren plantearnos la dicotomía “salud o economía” los que cuidan la salud son bueno y los que cuidan la economía son malos. Yo sinceramente no creo en esa dicotomía. Yo creo que la salud es primero, pero que la economía también debería haberse cuidado. El hecho es que así se llevó a cabo y nos impidieron producir, pero eso ya es parte del pasado.

¿El sector minero está en condiciones de ser la punta de lanza para la recuperación?

Creo que hay varios aspectos en esto. Primero, debemos recuperar el 100% del nivel de producción que teníamos antes de la cuarentena. Segundo, es fortuito, pero ojalá que los precios, que han comenzado a subir, no sigan acompañado. Tercero, y esto depende de noticieros, es que hay que poner en valor todos los proyectos mineros que tenemos en cartera. Mucha gente cree que esos proyectos cayeron del cielo. No es así. Han sido explorados a lo largo de los años y son un activo del país que debería ponerse en valor con cuidado del medio ambiente y con respecto a las comunidades, por supuesto. Creo firmemente que si queremos recuperarnos de esta depresión económica en la que estamos, la única manera va a ser con más inversión pública y privada en todos los sectores.

En el portal Mapainversiones dice que hay 906 concesiones mineras en explotación, mientras que en año anteriores eran más de 5.000. ¿En cuánto tiempo cree que la minería se va a recuperar?

Yo creo que esa cifra de concesiones puede llevar a error. Hay que ver la producción. Pero más que eso, en la etapa de construcción de los proyectos es donde mayor generación de empleo se da en minería. Por ejemplo, Tía María, si se contruyera hoy, contrataría a 4mil personas, pero en operación, seguramente va a tener mil personas. Es decir, la reactivación económica se da también en el proceso de construcción de los proyectos, y yo creo que es muy importante avanzar en esos procesos.

¿Qué se puede esperar del gobierno en este último tramo?

Es evidente que ahora no se va a inaugurar ningún proyecto minero. De repente Mina Justa. Pero no se trata de eso. El Estado es una continuidad, el países una continuidad. Lo que necesitamos es sacar adelante las licencias, los permisos, que se han convertido en ‘persimología’, la ciencia de los permisos. El Perú tiene tantas carencias, tantas necesidades que esto debería avanzar más rápido ¿Qué puede hacer este gobierno? Avanzar con esos permisos para que se inicie la construcción de los proyectos, esa sería un aporte muy importante a la economía del Perú.

¿Cuál es el papel de las empresas contratistas en la reactivación minera?

Yo tengo más de 40 años trabajando en el sector minero. Les llamábamos empresas contratistas en un momento, pero hoy se les llama empresas especializadas, y creo que esto es muy importante, porque no es una cuestión semántica, es una cuestión de eficiencia. Hay que entender que el sector minero no controla los precios de venta de sus productos. Lo único que controla, a medias, es su eficiencia, sus costos. En ese sentido, a la hora que tomamos personal de empresas contratistas o especializadas, lo que hacemos es generar mayores eficiencias. Por eso valoro cuánto se ha ido mejorando en términos de calidad de trabajo de las empresas especializadas. Ellas son fundamentales y van a cumplir un rol importatísimo si es que echamos a andar los proyectos mineros.

¿Para cuántos años más crees que tenemos minería en el Perú?

Yo diría que para 600, 700, 800 año, porque la minería peruiana recién está siendo explotada en superficie en lo que aflora el terreno. Todavía no se han descubierto yacimientos profundos, como ha sucedido en tantas otras partes del mundo. Creo que la minería es importante en el Perú porque es una riqueza natural que nosotros tenemos el derecho y la obligación de poner un valor.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS