Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Locos por las noticias (Comentado por Lampadia)

Martha Meier Por Martha Meier
21 de julio de 2014
en Opiniones

Comentario de Lampadia:

Compartimos la angustia de Martha Meier por el impacto negativo de las malas noticias que se han convertido en el pan de cada día de los medios de comunicación.

Ojalá, ella pueda convencer a los responsables del programa dominical del Canal 4, Cuarto Poder, que adopten su filosofía, puesto que es el programa político y periodístico más importante de la semana en Canal 4.

Artículo de Martha Meier:

Todo exceso perjudica la salud, y el exceso de malas noticias también.

El autor, empresario y doctor en filosofía económica RolfDobelli sostiene que la acumulación de noticias nos perjudica. No olvidemos que ingresan a nuestras vidas por todos los medios.

El suizo Dobelli saltó a la fama con su libro “El arte de pensar con claridad” (2011), y se convirtió instantáneamente en gurú del buen vivir. Su principal consejo es liberarnos del “consumismo informativo”; es decir dejar de ser unos loquitos por las noticias, justamente para no enloquecer por ellas.   

Las malas noticias –bombardeadas constantemente- nos convierten en temerosos, agresivos y afectan nuestra creatividad y capacidad para reflexionar.

¿A quién puede caerle bien el desayuno viendo en la tele sangre, cadáveres y desgracia ajena?

Nuestra sociedad necesita, hoy más que nunca, buenas noticias, historias inspiradoras y personajes ejemplares. Y esa necesidad actual es ya una tendencia que empieza a moldear el periodismo del siglo XXI. Los consumidores son cada vez más hostiles a todo lo que perturba sus intentos de vivir tranquilos y en paz.

La audiencia ya ha notado que las “noticias” los cargan de información inútil para su cotidianeidad; que la mayoría son ajenas a sus intereses y capacidad de solucionar los problemas planteados. 

Hoy el reto del periodista es abordar los hechos relevantes de manera novedosa, dejando una lección a quien reciba la noticia.

Denunciar por denunciar e informar banalidades no es una opción sino una gran equivocación. Esa es la razón por la que buena parte de la prensa la está pasando tan mal en muchos países.

La recomendación de Dobelli es dejar de consumir noticias. Los periodistas podríamos considerarlo un enemigo de la profesión, pero hay que entenderlo como quien señala el nuevo camino.

Cada palabra que escribimos debe ayudar a construir un mundo mejor, a denunciar lo que anda mal y que el lector puede corregir.

Cada frase, cada nota y cada titular debe contribuir con el aprendizaje para que todos seamos mejores, solidarios, alegres y sepamos cómo participar para darle un giro a la historia actual.

La información no debe intoxicar a la población, sino formarla, educarla, entretenerla, fomentar las emociones positivas y la creatividad.

Diversos estudios científicos muestran cómo las noticias activan el sistema límbico. Las noticias negativas llevan a que el organismo libere cantidades de hormonas relacionadas al estrés y esto debilita el sistema inmunológico, interfiere con la digestión, la asimilación de los alimentos, produce angustia, mal humor, pérdida de la memoria, insomnio y más.

El periodista colombiano Felipe Zuleta Lleras, escribió el pasado febrero en El Tiempo: “Cuando uno ve los noticieros queda literalmente enfermo. Entiendo que todo es por cuenta del rating, pero no hay manera que el país sea sano mentalmente cuando recibimos tanta basura. Entiendo que pasan esas cosas y que los medios las registran, pero se perdieron todos los filtros. Trabajo en medios y por eso me atrevo a sugerirles a mis colegas que hagan un alto, que mediten y piensen el daño que se le está haciendo al país”.

Vamos, seamos parte del cambio, para bien.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS