Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Repensando la informalidad

Iván Alonso Por Iván Alonso
11 de marzo de 2016
en Opiniones

Iván Alonso, Economista

El Comercio, 11 de marzo de 2016

Siete de cada diez peruanos se calcula que tienen un empleo informal. A pesar de un crecimiento que ha duplicado el tamaño de nuestra economía en los últimos 12 años, el peso relativo de informalidad sigue siendo el mismo. Una candidata presidencial ha llegado a decir que “el modelo” condena a los peruanos a la informalidad. Otra manera de verlo es que el sector informal crece tan rápido como el formal. ¿Es eso bueno o malo? ¿Qué lecciones podemos sacar a partir de la persistencia del fenómeno?

Primero lo obvio. Si el crecimiento hubiera estado confinado al sector formal, no se habría reducido el índice de pobreza en treinta o cuarenta puntos porcentuales, como en efecto ha sucedido. Las estadísticas muestran un aumento generalizado en los ingresos familiares y específicamente en las rentas del trabajo, en todo tipo de actividad, en todo ámbito geográfico y, debemos suponer, en toda modalidad laboral.

Entonces, o los empresarios informales se han vuelto más generosos o el trabajo informal se ha hecho más productivo con el tiempo. Un economista tiene que optar por lo segundo. El mercado laboral es competitivo. Las empresas informales se han visto en la necesidad de pagar mejores sueldos a sus trabajadores para que no se vayan. Pero si les pagan más es porque son más productivos. Y es un hecho que les pagan más y los retienen; de lo contrario, el empleo informal no seguiría siendo el 70% del total.

Resumiendo hasta aquí: la productividad del trabajo no solamente ha aumentado en el sector formal, sino en el informal también.

Ahora otra pregunta: si la causa de la informalidad fuera, como sostienen algunos economistas, la baja productividad de una mayoría de las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, que no les permitiría (supuestamente) pagar los costos de la formalidad, ¿por qué ese aumento de la productividad, que sin duda ha ocurrido, no ha llevado a más empresas a formalizarse? La respuesta es que el margen de ganancias que viene con el aumento de la productividad se va en pagar mejores sueldos.

Evidentemente, no todo el margen se va en sueldos; el empresario también quiere ganar más. Lo importante es que, en la medida en que cree necesario hacer mejoras a su personal con el afán de retenerlo, prefiere subir sueldos antes que pagar los costos de la formalidad. Pero al empresario, en realidad, le da lo mismo: un sol más de sueldo cuesta igual que un sol de beneficios laborales. Son los trabajadores los que prefieren que el aumento de la productividad vaya directamente a sus bolsillos. No hay mejor “protección social” que esa.

La verdadera causa de la informalidad está en que los trabajadores no valoran los beneficios laborales tanto como se imaginan los legisladores. Quizás no están dispuestos a sacrificar el 9% de lo que producen para tener un seguro médico con una cobertura mayor de la que voluntariamente comprarían. Quizás se contentarían con menos de 30 días de vacaciones para producir más y ganar también un poco más. En el sector formal no se puede; en el sector informal sí.

Todos los diagnósticos de la informalidad asumen que los trabajadores la aceptan porque no les queda más remedio. La magnitud y la persistencia del fenómeno nos deberían hacer cuestionar ese supuesto. La informalidad es una manera de pactar contra la ley. Alguna ventaja debe de tener para ambas partes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS