Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El mito del Che

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
3 de octubre de 2017
en Opiniones

El Comercio, 3 de octubre de 2017

Por Ian Vásquez, Instituto Cato

El próximo lunes marca el aniversario 50 de la muerte de Ernesto ‘Che’ Guevara, ese revolucionario romántico que llegó a ser, para muchos, un símbolo noble de la lucha por la justicia social y contra la pobreza mundial. Su vida se celebrará, entre otros lugares, en Rosario, Argentina, ciudad donde nació y donde una estatua suya adorna una plaza.

Hace muchos años, quienes profesaban admiración por el Che lo hacían con cierto conocimiento y hasta convicción por la ideología comunista que él promovía. Hoy hay pocos que realmente creen en el comunismo, pero la imagen del Che se encuentra en todas partes. Su imagen se ha comercializado a tal punto que quienes usan la camiseta o cualquiera del sinfín de productos en los que figura, típicamente no saben a qué ideas y valores dedicaba su vida el rebelde.

La ignorancia acerca del Che lleva frecuentemente al absurdo. La modelo Gisele Bündchen, por ejemplo, lució un bikini con la imagen del revolucionario en una pista de modelaje, a pesar de que el Che fue enemigo declarado del capitalismo. Unos años atrás vi en Hong Kong a uno de los líderes pro democracia arropado en la camiseta clásica del argentino; eso, a pesar de que el Che odiaba la democracia. En cierto sentido, el Che, o por lo menos sus ideas, se han vuelto banales.

Pero las ideas importan, y el mito del Che dista enormemente de la realidad. Por eso, la Fundación Bases en Rosario ha llevado una campaña para remover la estatua del Che de su ciudad. No lo logrará porque no tiene el apoyo político suficiente en la municipalidad, pero sí ha logrado estimular un debate necesario acerca del Che.

La verdad es que la crueldad y la intolerancia extrema es lo que más caracterizaba al Che. Eran cualidades que definían su ideología, metodología y personalidad. Fue responsable, antes y después del triunfo de la revolución cubana, de ejecutar a cientos de individuos a sangre fría sin debido proceso alguno y a veces en juicios sumarios, frecuentemente por pensar diferente de él o por ser meramente sospechosos. “Ante la duda, mátalo”, instruyó el Che a uno de sus súbditos. En un discurso ante las Naciones Unidas en 1964, aseguró que “sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando”.

En una carta que el Che escribió a su padre, le confesó “realmente me gusta matar”. Ese sentimiento también fue parte de su “Mensaje a la Tricontinental” en 1967 en que destacó “El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar”.

Y, por supuesto, el Che fue figura clave en la instalación del sistema totalitario comunista cubano que asesinó a más de 10.000 personas sin contar los miles de muertos en aventuras militares en el extranjero o los más de 70.000 que fallecieron al intentar fugarse de Cuba. Fue el Che quien estableció el primer campo de concentración en Cuba para los homosexuales, religiosos y demás “contrarrevolucionarios”.

Dada la realidad, vale la pena preguntarse: ¿por qué persiste el mito del Che? El profesor Paul Hollander observa que suele haber simpatía hacia el comunismo –y no hacia el fascismo, que es igual de repugnante–, porque los comunistas profesan ideales nobles y el apoyo a ellos sirve como crítica a la sociedad de uno y señal de la supuesta superioridad moral de uno. En todo el continente deberíamos agradecer a la Fundación Bases en la ciudad natal del Che por impulsar una discusión basada en los hechos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS