Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“La enfermedad, no el síntoma”

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
16 de junio de 2017
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 16 de junio de 2017

El país necesita acción efectiva a gritos pero las energías se gastan en disputas estériles, en trifulcas políticas baratas y en investigaciones que se usan para lanzar dardos al oponente. La Comisión de Fiscalización ha culminado la investigación sobre el escándalo Moreno –el médico del ‘negociazo’– y Héctor Becerril ha declarado que entre el presidente y el jefe del Gabinete encubrieron a Moreno.

Insinuar que el presidente Kuczynski tenía poco menos que una asociación ilícita para delinquir junto con el doctor Carlos Moreno es ridículo, es perder el tiempo y el dinero de los contribuyentes. El Caso Moreno es más bien un síntoma notorio de una enfermedad profunda. Debió aprovecharse entonces como una ventana para auscultar los mecanismos internos de la corrupción y el descontrol en el sector, y fiscalizar la erradicación y reforma de esos mecanismos.

Hemos reseñado en columna pasada algunas de las corruptelas en Salud: miles de mujeres que dan a luz varias veces al año, hombres que alumbran hijos, ancianas que resultan embarazadas, personas que mueren, resucitan y vuelven a morir, y así sucesivamente. También la industria del desvío de pacientes a clínicas y consultorios privados, entre otras prácticas.

Pero hay más. El Ministerio de Salud, por ejemplo, realizó un cálculo riguroso de cuanta metformina había que adquirir para atender la diabetes en todo el año. Y, oh sorpresa, a los pocos meses se acabó. Pacientes iban a distintos médicos y sacaban su dosis cada vez, para venderla a farmacias fuera del hospital. No hay sistemas de información, registro y control informatizados, ni una base única digitalizada de historias clínicas.

Todo el sistema está organizado para demandar la más alta tecnología, la más costosa. La tomografía ha adquirido un poder mágico, curativo. Todos la demandan. La atención se concentra entonces en los hospitales de tercer nivel, cuando ya es tarde en muchos casos, en lugar de concentrarla en los establecimientos de primer nivel, en la prevención, para evitar las enfermedades y, de paso, reducir el gasto.

Pero al sistema, corrompido, no le interesa reducir el gasto ni prevenir que la gente se enferme. Vive de la enfermedad. Los negocios están alrededor de la curación, no de la prevención. Y de la compra de insumos y medicamentos caros: cada hospital las hace en lugar de efectuar compras corporativas y centralizadas.

La gran reforma en salud pasa por diseñar un sistema que incentive la prevención, la atención primaria. La salud propiamente dicha. El objetivo del Seguro Integral de Salud (SIS) debería ser mantener a las personas sanas, no pagar las tomografías o las medicinas. Los dos hospitales concesionados de Essalud lo logran, porque reciben una cantidad de dinero por persona (sistema de pago capitado) y entonces les interesa que la gente no se enferme para obtener más utilidades. Esquemas como esos hay que buscar.

A ver si la Comisión de Fiscalización del Congreso se interesa en los problemas de fondo y no en el espectáculo del ataque y la ofensa.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS