Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Crudo Ecuador

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
2 de febrero de 2015
en Opiniones

Los regímenes autoritarios no se caracterizan por su buen sentido de humor. Y a la medida que sus políticas producen resultados peores de los esperados —muchas veces debido a gastos irresponsables, corrupción y demás— se vuelven menos tolerantes de la libre expresión. Es lo que ocurre hoy en China, Rusia y Venezuela, donde se ha visto un aumento notable de persecución de pensadores independientes y críticos de sus gobiernos. 

Ocurre también en el país petrolero de Ecuador, donde el presidente Rafael Correa ha aumentado el gasto público de 25% a 43% del PBI desde 2007 cuando asumió el poder, y donde se está sintiendo la caída en el precio del combustible. El país se está volviendo mucho más proteccionista como parte de su estrategia equivocada de promover la industria nacional y un balance comercial positivo. El gobierno exhorta a que los ecuatorianos gasten su plata en su país.

Por eso, cuando una página satírica de Facebook llamada “Crudo Ecuador”, manejada por un ciudadano ecuatoriano, posteó una foto de Correa en Europa haciendo “shopping en un mall de lujo”, el presidente no lo tomó de la mejor manera. Atacó a la página web en sus últimas dos cadenas sabatinas, anunció que era parte de una “campaña de despretigio sistemático” a su gobierno, y reveló los nombres, direcciones y las fotos de algunos de sus críticos de Twitter que hasta entonces eran anónimos. Anunció además la creación de una página web para que sus seguidores ataquen a sus críticos “cobardes” y revelen sus identidades si son anónimos.

No es nada nuevo que Correa insulte con nombre y apellido a sus críticos, quienes luego se ven investigados por agencias regulatorias o impositivas del Estado. No sorprende que tantos, como quien maneja “Crudo Ecuador”, prefieran quedarse en el anonimato o empiecen a practicar la autocensura. En efecto, el presidente está incitando el odio hacia individuos específicos.

Correa ha creado un ambiente de intolerancia y un “deplorable récord […] en materia de libertad de expresión”, según Human Rights Watch. Se han cerrado medios, exiliado periodistas prominentes, y se ha hostigado a la prensa. Correa implementó una nueva ley de comunicación que habilita “serias violaciones a la libertad de prensa”, según la Sociedad Interamericana de Prensa, y reformó el código penal, creando el nuevo delito de “pánico económico”, mediante el cual se sanciona con penas de cárcel a quienes difunden “noticias falsas” que dañen la economía.

Según la organización Fundamedios, en el 2014 hubo 46% más agresiones contra la libertad de expresión que el año anterior debido en gran parte a la ley de comunicación que permite a las autoridades sancionar a los medios y forzarles a “rectificar” su contenido. El régimen sancionó al caricaturista Xavier Bonilla y al diario “El Universo” por publicar una caricatura de un allanamiento de la Policía (sin orden judicial) a la casa de un ciudadano que había hecho una denuncia de las autoridades. El periódico pagó una multa de $90.000 y Bonilla dibujó otra caricatura para rectificar.

Cuando ocurrió la masacre en París por las caricaturas publicadas en “Charlie Hebdo”, Correa irónicamente se solidarizó con Francia. Pero, en vez de defender la libertad de expresión, denunció al terrorismo y agregó que “toda libertad debe tener límites”.

Parece que Correa no acepta límites a su poder de censurar. Tal como reporta el “Global Post” y Human Rights Watch, críticas al gobierno ecuatoriano que se postean en YouTube, Facebook y Twitter se están borrando sistemáticamente. Una firma española que parece estar ligada al régimen de Correa está usando una ley diseñada para combatir la piratería, para forzar a las empresas de redes sociales a bajar tales críticas. Lo que en realidad está transmitiendo Correa es un tremendo nivel de inseguridad de sí mismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS