Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sorpresa: ¡hay debate de ideas!

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de agosto de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 14 de agosto de 2015)

 

Sorprendentemente, un cierto debate de ideas y propuestas empieza a insinuarse en la campaña electoral. Es una tendencia que hay que apoyar fervorosamente.

PPK criticó ayer la propuesta de Alan García de crear un ministerio de la juventud, explicando que no tiene sentido crear más burocracia, sino hacer eficiente la que existe. Por supuesto, inmediatamente el nivel decayó con la respuesta de Jorge del Castillo, en el sentido de que un octogenario no entiende el tema de la juventud, lo que, de paso, abrió una luz acerca de la motivación de la propuesta de Alan García.

En efecto, no parece coincidencia que la primera propuesta concreta del ex presidente apunte a la juventud, considerando que es el sector en el que PPK tiene las mayores simpatías.

La propuesta tiene una mezcla de ideas sugestivas con otras algo populistas: un fondo para ayudar a titular a jóvenes que se quedan sin recursos, otro para apoyar empresas de jóvenes, apoyo para alquilar viviendas (¡!), facilidades tributarias para que las empresas contraten jóvenes, apoyo a los 25 mil clubes de fútbol amateur y 2 mil asociaciones juveniles con becas y subsidios a los mejores, y programa de Wi Fi gratuito (también en los parques) y que se conviertan en núcleos ejecutores de aulas, gimnasios, postas…

Las estrategias electorales de Alan García siempre han sido muy eficaces en segmentar el mercado electoral y ofrecer un paquete específico de promesas para cada segmento poblacional.

Ahora ha comenzado con la juventud, acaso, repetimos, para socavar el mayor apoyo relativo de esta a PPK. Claro, al final, cuando sumamos el costo fiscal del conjunto de ofertas realizadas a todos los grupos, nos encontramos con que los ingresos fiscales no dan. Pero no importa, ya conquistó los votos.  

Ahora bien, como hizo notar Enrique Pasquel ayer, hasta ahora ha sido la candidatura de PPK la que ha lanzado la propuesta de reforma más potente y ambiciosa: reducir apreciablemente el Impuesto a la Renta y el IGV para incluir a los informales, y recuperar recaudación por esa vía y por medio de la mayor inversión, que traerá consigo la reducción impositiva.

Por supuesto, eso tendría que complementarse con una flexibilización de la legislación laboral para profundizar la inclusión formal, algo que ningún candidato se atreve a proponer, y con la activación de proyectos mineros y otros que permitan generar ingresos compensatorios. Todavía están haciendo falta propuestas para conseguir la aceptación social de las grandes inversiones mineras, que servirán para financiar todo lo demás.

Me parece que el equipo de plan de gobierno de PPK no ha demostrado aún la viabilidad económica de su gran propuesta tributaria. Es decir, que una fuerte disminución de las tasas impositivas traerá consigo más ingresos fiscales –o cuando menos los mismos– y en cuánto tiempo. Mientras no lo haga, podría ser acusada de populista.

Pero sin duda apunta a resolver el problema estructural más serio del Perú: la altísima informalidad, con tendencia hacia la ilegalidad, que limita la vigencia del Estado y el imperio de la ley; es decir, la gobernabilidad en última instancia. Acaso el desafío más importante del próximo gobierno.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS