Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un tren llamado desidia

Gonzalo Ruiz Díaz Por Gonzalo Ruiz Díaz
19 de julio de 2018
en Opiniones

Por: Gonzalo Ruiz Díaz, Economista asociado, Macroconsult
Gestión, 18 de julio de 2018

Lima es una de las pocas ciudades del mundo altamente pobladas (con más de 10 millones de habitantes) que no cuenta con un sistema de transporte masivo subterráneo.

Madrid, ciudad con solo 3.2 millones, mantiene un sistema de 13 líneas de metro, Seúl (9.8 millones) tiene 17 líneas, Tokio (9.2 millones) cuenta con 13 líneas y Londres (8.8 millones) con 11 líneas. En la región también abundan ejemplos: Buenos Aires comenzó a construir su primer metro en 1911 cuando su población llegaba a los 1.5 millones. Hoy con cerca de 3 millones, la ciudad autónoma de Buenos Aires cuenta con un sistema de seis líneas de metro. El mismo número de líneas tiene Santiago, con poco más de 6 millones de habitantes.

La falta de una solución a l problema de transporte masivo en Lima ayuda a entender por qué, según la CAF, un 25% de los trabajadores limeños invierte más de dos horas diarias en trasladarse hasta su trabajo. Con solo una línea de metro en funcionamiento y otra en construcción, la existencia de sistemas como el Metropolitano y el deficiente sistema de buses y combis ofrece una pobre e ineficiente alternativa para las demandas de servicios públicos de transporte.

Frente a esta dramática realidad, es difícil de explicar la falta de sentido de urgencia de las autoridades. En el 2010 se aprobó el trazado de la Red Básica del Metro de Lima, con cinco líneas. Posteriormente se modificó e incluyó una sexta línea a partir de los estudios de JICA. La primera línea se concesionó en el 2011 y en el 2014 la Línea 2. Sin embargo, la adjudicación de la Línea 3 fue postergada para el 2019 (los estudios estaban listos en el 2016), pues se señaló que era necesario un nuevo estudio de demanda y que la obra era muy “cara” dada la estrechez de recursos fiscales. Curiosamente, al mismo tiempo se planteó un tren de Barranca a Ica, paralelo a la Panamericana Sur, cuyo costo sería de más de US$ 5,000 millones.

En la ejecución de proyectos, el avance de la Línea 2 se ha entrampado por exigencias en materia de seguridad sísmica, que exceden los estándares internacionales (desconociendo el diseño previsto originalmente, que es superior al de los metros de Santiago y México), por demoras en la entrega de predios y levantamiento de interferencias. Ello ha originado una costosa demanda contra el Estado peruano en el Ciadi. Adicionalmente, la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) a través de opiniones desinformadas sobre el contrato de concesión, desconoce que se haya previsto la construcción de una estación de intercambio entre las líneas 1 y 2, a cargo del concesionario de esta última.

Cualquier solución a la problemática de transporte en Lima, frente a su crecimiento desordenado y sin planificación será inevitablemente costosa. Es el precio que debemos pagar frente al abandono sufrido durante décadas. Pese a todo, los costos que enfrentan millones de limeños todos los días y los efectos que ello tiene sobre la competitividad del país son mucho mayores.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS